Copiar enlace

Como parte de la plataforma de Empresario Digital, que ha sido creada para formar y certificar a 100.000 empresarios en comercio electrónico, administración, planeación y planeación estratégica, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón han lanzado un módulo de cursos cuyo objetivo es fortalecer la productividad y operaciones de las mipymes colombianas.

Empresario Digital cuenta con más de 36 cursos online

El módulo de Empresario Digital es totalmente gratuito y por medio de él los empresarios y colaboradores de las mipymes podrán acceder vía digital a una serie de cursos liderados por expertos tutores, quienes otorgarán conocimientos de interés para las empresas, como son el control de calidad, introducción al plan de producción y solución de problemas entre otros.

El programa Empresario Digital, en cuyo desarrollo también colaboró el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) tiene un total de 36 cursos gratuitos para las mipymes, que además de los que ya se han mencionado, cuenta con temas como compras online, marketing en redes sociales, bancarización, ciberseguridad, facturación electrónica y gestión del desempeño, entre otros.

Mediante el uso de Empresario Digital, los empresarios, empleados y colaboradores de las micro, pequeñas y medianas empresas de Colombia podrán certificarse en temas clave para su crecimiento digital, en búsqueda de fortalecer las competencias y disminuir las brechas evidenciadas en la Primera gran encuesta TIC, realizada por MinTIC en 2017, en el que se resaltó que el 72% de las empresas aún no invierten en la formación de su personal, a pesar de que un 63% considera importante que si equipo de trabajo domine las TIC.

Los empresarios serán parte de una comunidad para generar nuevos negocios

“Por medio de la herramienta Empresario Digital contribuimos a que los micro, pequeños y medianos empresarios del país mejoren su productividad, sus ventas y, por supuesto, sus capacidades. Buscamos que las mipymes colombianas hagan una adecuada apropiación de la tecnología para ser cada vez más competitivas”, aseguró la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

La herramienta Empresario Digital se puede utilizar ya sea desde dispositivos móviles o de escritorio, además de contar con la posibilidad de descargar los cursos y tomarlos cuando sea posible sin la necesidad de contar con conexión a internet. Del mismo modo, los usuarios podrán recibir acompañamiento virtual las 24 horas, entre otros beneficios al unirse a Empresario Digital.

Para tomar los cursos, los empresarios que estén interesados deberán ingresar a su sitio web oficial y completar un corto registro, lo cual les permitirá acceder a la totalidad de los contenidos que se ofrecen.

Además de los contenidos temáticos que ofrece Empresario Digital, los usuarios podrán compartir experiencias, así como buenas prácticas con sus pares, creando contenidos propios además de poder formar parte activa de las conversaciones con la ayuda de herramientas y espacios dispuestos para este fin dentro de la misma plataforma.

Es decir, Empresario Digital no solo es una plataforma de formación de una sola vía, sino que todos los participantes lograrán formar parte de una gran comunidad virtual que les permitirá generar nuevos conocimientos y también nuevos negocios.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram