En un mundo en el que la tecnología domina prácticamente todos los ámbitos de la vida, ser un líder digital es un aspecto fundamental para toda empresa. Debido a ello, Weill y Woerner, dos expertos del Sloan Center for Information Systems Research (CISR) del Massachusetts Institute of Technology (MIT) desarrollaron el estudio titulado ¿Su empresa es un líder digital o va a la zaga?
En su estudio, se abordan las características que distinguen a una empresa que se ha convertido en líder digital, de otras que se han quedado rezagadas en la revolución tecnológica, examinando los atributos que definen el liderazgo en la economía digital, y el cambio de paradigma al que se deben someter las empresas para atender con éxito a sus clientes a medida que evolucionan.
Cuáles características convierten a una empresa en líder digital
Peter Weill, presidente e investigador senior del MIT CISR y Stephanie Woerner, investigadora de la misma entidad, afirman en su artículo que “debemos hacer una confesión, nos gustan las grandes empresas, su creación de valor y sus retos. A una gran empresa ya no le basta con ser rentable; unos buenos beneficios la convierten en blanco de la economía digital. Es por eso que las grandes empresas tienen que cambiar. En este estudio identificados las prácticas de gestión de las empresas digitales líderes, usando como ejemplo la transformación digital de un gran banco, BBVA”
El estudio indica que si bien, la digitalización aporta agilidad y eficiencia a las empresas, también las hace más transparentes (por ejemplo, por medio de apps o páginas web). Esto se traduce en menores costos para que los clientes se cambien (a otras empresas) y los nuevos actores puedan dirigirse directamente a estos clientes con una mejor oferta digital.
De acuerdo a estos expertos, “Convertirse en líder digital significa cumplir con tres características: ser rentable, innovadora y ofrecer una gran experiencia de cliente. Conseguir las tres se traduce en una fuente de ventajas competitivas”.
Los tres elementos indispensables
Según afirma el estudio de los expertos del CIRS, las características que definen a un líder digital se resumen en los siguientes tres elementos:
- Prioridad digital: consiste en pensar constantemente en digital, y poder ver la forma en que lo digital pueda ayudar a mejorar la experiencia del cliente, la de los empleados y en general la operativa del negocio llevándolo hacia la excelencia. Todos en la organización deben pensar en digital. El resultado será que los líderes digitales de estas empresas pueden innovar y al mismo tiempo, reducir la complejidad, costos y el tiempo en que sus productos tardan en llegar al mercado.
- Plataforma de servicios conectada: en un mundo digital, todo está conectado y el líder digital es capaz de identificar sus “joyas de la corona”, es decir, esas capacidades fundamentales que hacen grandes a las empresas, y ponerlas a trabajar en conjunto.
- Coordinación digital: Las empresas digitales líderes coordinan todos sus esfuerzos para avanzar hacia un objetivo empresarial mayor, por ejemplo, poder ofrecer una experiencia de cliente multi-producto integrada. Una manera importante de centrar los esfuerzos digitales en esta labor, es amplificar la voz del cliente al interior de la empresa.
El estudio concluye señalando que se trata de una iniciativa estratégica audaz: “Es demasiado pronto para medir definitivamente el éxito y saber qué otros cambios se necesitarán en el futuro. La mayoría de las grandes empresas deben crear con audacia su propia visión y desarrollar las capacidades en las tres áreas de prioridad digital, plataforma de servicios conectada y coordinación digital”.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram