Las elecciones presidenciales en Colombia se llevarán a cabo el próximo 27 de mayo. Facebook es una de las redes sociales más utilizadas y tras la polémica que levantó con el caso Cambridge Analytica donde millones de datos de sus usuarios fueron vulnerados con fines políticos, quiere adelantarse y planea activar tres herramientas que ayudarán en el proceso.
Facebook busca incentivar la participación ciudadana en las elecciones presidenciales en Colombia
A tan solo dos semanas para que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Colombia, Facebook buscará incentivar un diálogo electoral cordial en su plataforma y ha lanzado la pestaña Temas, el Tarjetón Electoral y el Megáfono Electoral.
Estas tres herramientas estarán disponibles en Facebook a partir de hoy y hasta el próximo día de las elecciones, el 27 de mayo de 2018.
Con estas tres herramientas, Facebook busca “contribuir con un proceso político abierto que le facilite a los ciudadanos una consulta más simple de todas las propuestas”, de acuerdo a lo señalado por Diego Basante, gerente de política y gobierno para América Latina de Facebook.
Las tres herramientas de Facebook para las próximas elecciones presidenciales en Colombia
Con estas iniciativas, Facebook tiene como objetivo facilitar el acceso a la información sobre las propuestas de cada uno de los candidatos a la presidencia, sin embargo, Facebook asegura que la decisión y la responsabilidad recae en la ciudadanía al consultar estas tres herramientas.
1 .Pestaña de Temas
En la pestaña de temas podrás consultar las propuestas de los candidatos en sus páginas oficiales de Facebook. Así los candidatos podrán compartir sus posiciones sobre los temas coyunturales de Colombia y ofrecerlos de forma fácil y accesible a todos los ciudadanos.
Los temas que se tocarán en la pestaña Temas han sido seleccionados por Fedesarrollo, una entidad privada sin ánimo de lucro dedicada a la investigación de temas de política, economía y sociedad en Colombia.
En general, la información que puedes ver en la pestaña Temas será proporcionada de forma directa por los candidatos, así como por sus equipos de campaña y serán presentados en formato de texto o vídeo, muy fáciles de consultar. Basante ha asegurado que los candidatos podrán escribir textos de máximo 200 caracteres, así como videos de 30 segundos.
Los ciudadanos podrán compartir las propuestas de los candidatos y hacer comentarios en las publicaciones, con lo que se fomentará una comunicación directa y abierta con los postulantes.
La pestaña Temas se encuentra en la esquina superior izquierda en la aplica
ción y sitio web de Facebook.
2 .Tarjetón Electoral
Otra de las tres herramientas que Facebook pone a disposición de los ciudadanos es el Tarjetón Electoral. Este es un centro de información que permite a los ciudadanos verificar quiénes son los candidatos que aparecerán en el tarjetón el día de la elección.
Además, con el Tarjetón Electoral los votantes podrán visitar las páginas oficiales de los candidatos, así como comparar sus propuestas en diversos temas. Los datos del Tarjetón Electoral provienen de forma directa de la pestaña de Temas, que ya ha sido completada por los candidatos, además de que aparecerán en orden aleatorio.
3 .Megáfono Electoral
La tercera herramienta de Facebook será el Megáfono Electoral. Este será activado el día 27 de mayo, y será un recordatorio para que todos los ciudadanos acudan a votar. Esta herramienta también fue utilizada durante el plebiscito sobre el proceso de paz en 2016, y también está habilitada para despejar dudas en la página informativa de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram