Copiar enlace

Las redes sociales y la tecnología también han cambiado la forma en que se llevan los comicios electorales. En plena campaña electoral se llevan a cabo interacciones en Facebook, Twitter y hasta en Instagram con lo que los electores pueden conocer de forma más cercana a los políticos que los dirigirán.

El acuerdo de paz obtuvo 31,6 millones de interacciones en Facebook

Así es que por primera vez en Colombia se puede saber los temas y el número de interacciones en Facebook que se han llevado a cabo sobre el tema de las elecciones en el país. Una nueva herramienta de la red social muestra en tiempo real el número de personas que han realizado una o más interacciones en Facebook sobre candidatos presidenciales, elecciones y sobre el proceso político.

De acuerdo al informe de la red social, casi la mitad de los usuarios de Facebook en Colombia han realizado alguna interacción en torno a los comicios entre el 27 de enero y el 25 de abril, esto es más de 263 millones de interacciones en Facebook que se distinguen entre publicaciones, likes, reacciones, contenidos compartidos y comentarios.

Los datos sobre las interacciones en Facebook en torno a la conversación electoral en Colombia fueron obtenidos gracias a una pantalla interactiva de la plataforma, que mide el volumen de las conversaciones sobre estos temas.

En sus resultados, Facebook también señaló que más de 14 millones de colombianos han participado de algún modo en la conversación sobre temas políticos en su plataforma. Pero eso no es todo, ya que el tema de las elecciones en Colombia tuvo repercusión en el extranjero ya que 11 millones de usuarios de Facebook participaron de manera activa en este tema desde países como México, Estados Unidos, Venezuela, Argentina y Ecuador.

Gustavo Petro e Iván Duque: los candidatos más mencionados en Facebook

Uno de los temas favoritos de los colombianos han sido los acuerdos de paz, ya que de acuerdo a Facebook se han registrado alrededor de 31 millones de interacciones realizadas por 5,1 millones de colombianos en este tema.

El 11 de marzo, durante las elecciones legislativas, fue cuando se llevó a cabo el mayor número de interacciones en Facebook en torno a temas políticos del país, en el que la red social registró  9,8 millones de publicaciones, comentarios y contenido compartido.

Entre otros temas que se han debatido en la red social por parte de los colombianos se encuentra la economía con 22,3 millones de interacciones en Facebook, seguridad con 21,5 millones, inclusión social con 19 millones y salud con 17 millones de interacciones.

Y en cuanto a los candidatos más mencionados en las conversaciones electorales en la plataforma, se encuentra Gustavo Petro con 61,8 millones de interacciones e Iván Duque con 44,6 millones de interacciones en Facebook.

Un poco más abajo s encuentra Sergio Fajardo que obtuvo 14,4 millones de interacciones, después sigue Germán Vargas Lleras, Humberto de la Calle, Viviane Morales y Jorge Trujillo quien cuenta con menos de 100.000 interacciones en la plataforma.

Si bien estas cifras sobre la campaña electoral que otorga Facebook no pueden predecir la intención de voto, si ofrecen algunas pistas sobre hacia dónde se dirige la conversación electoral en el país y los temas más importantes de ella.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram