Copiar enlace

El próximo domingo 11 de marzo se llevarán a cabo las elecciones para elegir a los senadores y representantes a la Cámara para el periodo 2018- 2022. Es por ello  que la Registraduría Nacional del Estado Civil ha creado una app llamada Elecciones Colombia 2018 mediante la cual todos los colombianos podrán conocer los resultados en tiempo real.

La app Elecciones Colombia 2018 muestra un preconteo de los resultados de las próximas elecciones

Juan Carlos Galindo Vácha, Registrador Nacional informó que “los colombianos interesados en seguir la información que entrega la Registraduría Nacional del Estado Civil este domingo 11 de marzo, a partir de las 4:00 pm, también lo podrán hacer a través de sus celulares o tabletas”.

La aplicación está ya disponible para los sistemas operativos iOS y Android, y una vez instalada permitirá a los ciudadanos consultar de manera rápida y ágil los resultados del preconteo de las elecciones, ya sea por tipo de elección así como por ubicación geográfica.

Elecciones Colombia 2018 ofrecerá de manera separada los resultados por corporación: Senado de la República y Cámara de Representantes, así como los de la Gran Consulta por Colombia y Consulta Inclusión Social por la Paz. Dentro de cada una de las corporaciones, los ciudadanos podrán encontrar la votación por departamento y Bogotá, así como también la votación por las circuscripciones especiales.

Pero el Registrador Nacional hizo un recordatorio a todos los colombianos: “los resultados que se entregan el domingo de las elecciones, son producto del preconteo o conteo rápido de mesa. Estos tienen carácter informativo y no jurídico vinculante, pues de acuerdo con lo previsto en el Código Electoral, los resultados oficiales de la elección sólo se conocen una vez concluya el proceso de escrutinio, a cargo de las comisiones escrutadoras y el Consejo Nacional Electoral”.

También la tecnología te permite conocer a fondo a los candidatos

La aplicación Elecciones Colombia 2018 no es la única aplicación que se desarrolló para ser utilizada en las próximas elecciones que se llevarán a cabo el fin de semana. La organización Congreso Visible también ha creado una campaña llamada Candidatos Visibles, mediante la cual los ciudadanos podrán acceder a una plataforma donde podrán obtener información veraz y objetiva sobre los candidatos al Senado y la Cámara de Representantes por medio de herramientas de tecnología.

Este proyecto ha desarrollado un widget (pequeña aplicación) así como una interfaz de programación para que la ciudadanía se mantenga informada.

El primero permite a los usuarios realizar búsquedas inteligentes de los candidatos, de acuerdo a los criterios establecidos como son el partido político que les dio el aval, la circunscripción electoral en la que compitieron (nacional o departamental) y si se trata de candidatos nuevos, o que aspiren a su reelección.

Por medio de la interfaz de programación (API) los desarrolladores web de diversas organizaciones, medios digitales, partidos políticos o ciudadanos podrán hacer uso gratuito de la base de datos de Congreso Visible, y publicar información de los candidatos en diferentes portales de internet, siguiendo sus propios diseños.

De acuerdo a la Registraduría Nacional del Estado Civil, 36.418.741 colombianos se encuentran habilitados para votar en las próximas elecciones el domingo 11 de marzo, y cualquier ciudadano que desee conocer más sobre los candidatos o conocer el preconteo lo podrá hacer de manera rápida y cómoda por medio de sus dispositivos móviles.

Imagen: Cablenoticias

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram