El valor de las ventas en línea en el país se incrementó 40,1 % durante el tercer trimestre del 2022, comprendido entre julio, agosto y septiembre, en comparación con el mismo período en 2021; llegando con un impulso “positivo” a fin de año.
Y aunque el último reporte de 2022 aún no se ha revelado por parte de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), se estima que el crecimiento en los meses restantes (octubre, noviembre y diciembre) pudo haber llegado al 34 %. Lo que se traduciría en un total de ventas de 53 billones de pesos por el canal digital.
Aumentó el valor de las compras online, y también el número de transacciones
El número de transacciones de ventas online, por su parte, registró un crecimiento de 1,8 % contra el segundo trimestre (abril, mayo, junio) del 2022; y de un porcentaje mucho mayor (de 18 %) en contraste con el tercer período de 2021.
Mientras tanto, el consumo promedio trimestral de las ventas en línea se ubicó en 165.572 pesos, equivalente a 200 dólares aproximadamente. Lo que representa un leve incremento (de 0,9 %) vs el segundo trimestre.
Mercado Libre y Linio fueron los marketplaces con mayor número de visitas y de artículos vendidos
En el caso de Mercado Libre
Mercado Libre experimentó un alza importante en ventas durante el pasado mes de diciembre y esto se debe a dos factores: su apuesta por convertirse en un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país y su disposición de habilitar todos sus centros de distribución para las entregas.
“En esta temporada de fin de año que recién terminó, más de 3.000 pymes pudieron dinamizar sus ventas a través del comercio electrónico, dado que en las últimas semanas se comercializaron más de un millón quinientos de productos a través del marketplace, lo que representó un crecimiento del 42 % versus noviembre. Así mismo, del total de artículos vendidos, el 35 % se entregaron entre 24 y 48 horas”, detalló la compañía al respecto.
- Categorías favoritas y ticket promedio
Las categorías más buscadas por los consumidores durante la temporada navideña y de fin de año fueron las siguientes: celulares; computación; electrodomésticos; electrónica de audio y video; hogar y muebles; juguetería; ropa y accesorios; entre otras. En cuanto al ticket promedio de los consumidores nacionales, fue de 105.000 pesos (equivalente a 127 dólares aproximadamente).
Caso de Linio
Por su parte, Linio experimentó un crecimiento en ventas de 77 % durante la época navideña en comparación con el año 2021. Un porcentaje importante de ellas (de 45 % o más) se generaron a través de su aplicación móvil, que cuenta con un promedio de 150.000 descargas nuevas cada mes.
- Categorías con mayor acogida
Las categorías con mayor acogida dentro de su plataforma fueron: celulares; computación; televisión; audio y video.
“Dada la temporalidad, las categorías de mayor demanda fueron joyería, accesorios y ropa. Además, nuestras expectativas de venta para este año son buenas, ya que tenemos programadas nuevas aperturas”, detalló la marca a través de un comunicado.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram