En la era digital, la forma en que nos comunicamos y conectamos con nuestros semejantes cada día se inclina más hacia el lado online. Pero en esta infinidad de opciones tecnológicas algunas plataformas destacan sobre otras en el gusto de los usuarios. Si quieres saber cuáles son las aplicaciones que el grosso de las personas utilizan día con día para comunicarse, compartir y mantenerse conectadas unas con otras, te compartimos este Universo Social Media que Visual Capitalist ha compartido. (Te recomendamos que hagas zoom en ella para verla en todo su esplendor) 😉
El Universo Social Media
La humanidad se orienta cada vez hacia un Universo Social Media, es decir una era en la que la mayoría, si no es que todos, serán nativos digitales.
En la actualidad, un tercio de la humanidad se mantiene conectada por medio de los teléfonos inteligentes, y las actualizaciones de estado y los mensajes instantáneos son más naturales para la mayor parte de la población que mantener conversaciones en vivo.
Las plataformas que utilizamos se han convertido en más que solo proveedores de servicios, y ahora son una especie de tejido conectivo de la sociedad.
De acuerdo a la cifra de usuarios activos mensuales (MAU por sus cifras en inglés) estas son las plataformas de mensajería y redes sociales más importantes del mundo.
El grupo de las plataformas de Zuckerberg
Facebook sigue siendo (y por mucho) la red social más grande de todo el mundo. Ahora la compañía posee Instagram y las dos aplicaciones de mensajería instantánea más utilizadas: Messenger y WhatsApp.
La red social de Facebook cuenta con 2.200 millones de usuarios, y a pesar de que tras el escándalo suscitado tras el caso Cambridge Analytica muchos usuarios han decidido darle un tiempo, algunas áreas del imperio de Facebook continúan en crecimiento.
Dentro de estas áreas se encuentra por supuesto Instagram, una red social que sigue añadiendo nuevas funcionalidades (curiosamente parecidas a Snapchat) que han logrado un gran engagement con sus usuarios. La plataforma de fotografía y vídeo cuenta ya con más de 1.000 millones de usuarios.
WhatsApp llegó justo en el momento en que las personas estaban descontentas con los altos costes de los mensajes SMS, una app que se hizo viral y que se ha ganado un lugar esencial para los internautas. En 2014 Facebook reconoció el potencial de esta aplicación de mensajería y la adquirió por 19.000 millones de dólares. WhatsApp cuenta con 1.500 millones de usuarios.
Por otro lado, Messenger tiene 1.300 millones de usuarios activos mensuales.
Snapchat, Twitter y el universo social media de Google
- Snapchat mostró un crecimiento exorbitante que se convirtió en una gran caída al despegar Instagram. Ahora, la red social del fantasmita tiene 255 millones de usuarios.
- Twitter cuenta actualmente con 336 millones de usuarios, que a pesar de la controversia en la que constantemente se encuentra debido a los bulos y trolls que habitan en ella, sigue siendo un gran referente cultural.Por otro lado Vine, la plataforma de vídeo de Twitter tiene una base de 200 millones de usuarios activos al mes.
- Dentro del Universo Social Media de Google, YouTube es el rey con 1.900 millones de usuarios. A pesar de que muchas personas aún no lo consideran una red social, hay que recordar que tiene seguidores, comentarios, contenido creado por sus usuarios, y por supuesto, influencers.
- Google+ ha sido considerado el gran fallo del gigante de internet para tratar de competir contra Facebook, pero a pesar de ello se estima que cuenta con un aproximado entre 100 a 300 millones de usuarios.
Reddit y LinkedIn siguen creciendo y se posicionan entre las más utilizadas
Dentro del Universo Social Media podemos encontrar a Slack, una red que lentamente remplaza al email, los grupos de Facebook y las plataformas de mensajería internas, y es ahora un sitio donde las personas se conectan para trabajar. Ahora Slack tiene 8 millones de usuarios.
LinkedIn sigue liderando el apartado de las redes sociales profesionales con 294 millones de usuarios activos mensuales, una cifra que sigilosamente sigue en crecimiento.
El mismo caso puede notarse en Reddit, que ha logrado poco a poco un status entre los grandes players del universo social media con 330 millones de usuarios.
El cinturón de Beijing
Algo a destacar es que en el universo social media cada vez podemos encontrar más gigantes que provienen de China. Entre ellos We Chat con 1.040 millones de usuarios, QQ con 806 millones de usuarios activos mensuales, Douyin que actualmente posee 500 millones de usuarios, Baidu Tieba con 300 millones, YY con 117 millones, Qzone con 563 millones y Weibo con 411 millones de usuarios activos mensuales.
Artículos relacionados
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram