Copiar enlace

Bien sea por comodidad o privacidad, el teléfono inteligente se ha posicionado como el dispositivo preferido por los colombianos para realizar cualquier tipo de actividad. Tanto es así, que un 90,25 % de las búsquedas sobre productos o servicios durante el Cyberlunes fueron realizadas bajo el uso de algún smartphone.

Esta cifra proviene de las estadísticas de la página web dispuesta para el desarrollo del evento, cuya última edición fue celebrada entre el 24 y 26 del pasado mes de octubre de 2022.

Las categorías que dominaron las búsquedas durante el Cyberlunes

Las tres categorías que dominaron las búsquedas de esta segunda edición del Cyberlunes 2022 fueron las siguientes:

  • Viajes, con 31,22 %: esta categoría sigue en alza tras el período de quietud que hubo por la pandemia de coronavirus, lo que también deja en evidencia que los habitantes del país se encuentran pensando dónde pasar unos días de descanso junto a la familia o amigos.
  • Tecnología, con 28,31 %: en esta otra se agrupan productos como televisores o barras de sonido, ideales para ver las series del momento o disfrutar de la Copa Mundial de Fútbol Catar 2022, que inicia a mediados de noviembre y se extiende hasta el último mes del año.
  • Moda, con 12,17 %: esta última le permite a los consumidores colombianos comprar las prendas y accesorios de su preferencia sin necesidad de ir de establecimiento en establecimiento.

Se suman nuevos usuarios

Durante estos tres días se alcanzaron 1.286.851 visitas en sitio web del Cyberlunes, lo que representa un crecimiento del 76,63 % de nuevos usuarios en comparación con la edición anterior, realizada en agosto de este mismo año.

El eCommerce, un canal para buscar y adquirir sus productos o servicios

Los porcentajes expuestos con anterioridad dan cuenta de que los colombianos han venido probando y escogiendo al comercio electrónico como canal para buscar y comprar los productos y servicios que necesitan por diversas razones:

  • Las diferentes formas de pago que acepta: tarjeta de crédito, débito, transferencia, efectivo contra entrega, entre otras.
  • La rapidez de entrega de los artículos pedidos.
  • La variedad de productos que encuentran en este ecosistema.
  • El poder comparar y comprar desde donde se encuentren: casa, trabajo, etc.

Proyecciones de cara a los próximos años

Las proyecciones en torno al comercio electrónico en Colombia son cada vez más favorables. De acuerdo a un estudio elaborado por Neo Consulting, las ventas por este canal podrían alcanzar los 7.1 millones de dólares (MDD) en 2025 debido a los siguientes factores:

  • El incremento de las plataformas digitales disponibles en el mercado.
  • Un mayor acceso de la población a dispositivos móviles: smartphone, tablet, etc.
  • La aparición de métodos de pago alternativos.
  • Los cambios registrados en los hábitos de los consumidores en la era post pandemia.

Vale destacar que, según los analistas de mercado, el CyberLunes es uno de los principales eventos que impulsa la compra por el canal digital, junto al Hot Sale, el primer y segundo día sin IVA, y el Black Friday.

Imagen: Cortesía

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!