Copiar enlace

We Are Social es una organización que se encarga de realizar estudios relativos a internet en todo el mundo, y recientemente reportó el incremento en la cantidad de personas que tienen acceso a internet en Colombia; el número supera los 35 millones de personas, suponiendo de esta manera un triunfo para las organizaciones que en el país luchan por la consecución de esta meta.

We are social revela un incremento en el número de usuarios de internet en Colombia

Historia de Internet en Colombia: cómo evolucionó la red de redes en nuestro país

Tanto iniciativas públicas como privadas, han luchado en Colombia para hacer que la red pueda ser accesible para un mayor número de personas. Desde el año 2013, en el país han crecido progresivamente, llegando en la actualidad a 35 millones de usuarios activos. Esto corresponde al 69% de la población y supone un logro en los esfuerzos que se han venido realizando para conectar el país.

Además, el tiempo de permanencia promedio en la web ha ascendido a 9 horas al día. La mayor parte de ese tiempo, los colombianos lo invierten en redes sociales y entretenimiento. Youtube es la plataforma multimedia más usada por los colombianos, llevándose una cuota del 98%; le siguen Facebook con 95% y Whatsapp con 90%.

Cifras de internet a nivel mundial

En todo el mundo, existen alrededor de 2449 millones de usuarios que usan Facebook según revelo Comscore y según se puede constatar en la plataforma Hootsuite. Siguiendo a Facebook, YouTube cuenta con una cuota de más de 2000 millones de usuarios activos, y WhatsApp cuenta con 1600 millones de usuarios.

Estas son las plataformas líderes que dominan el mercado de internet, junto con Google que recibe un tráfico diario de 425,4 millones de visitas diarias, las cuales, en promedio, tienden a durar 18 minutos.

Es así como las principales mecas sociales de internet se reparten el tráfico de los usuarios, quienes tienden a pasar más tiempo en internet por el Coronavirus; sobre todo en países que aún no han iniciado el proceso de apertura de la economía.

El uso de internet en Colombia creció durante el confinamiento

Aparte del ya mencionado aumento en el número de usuarios de internet en Colombia, también se suscitó un considerable aumento del uso del internet durante los meses de cuarentena, en especial durante abril, cuando el mismo aumento en un 11,5%. Tal aumento produjo un colapso en las redes que enlenteció las comunicaciones. Tal situación fue reportada por múltiples usuarios durante la cuarentena.

Esto, sin embargo, no disminuyó el tiempo que los colombianos pasaron en internet, sino que lo incrementó y el eCommerce y la publicidad online se hicieron más importantes; y lo siguen siendo hoy en día, cuando el gobierno ha empezado a otorgar autorizaciones a ciertos sectores económicos para trasladarse a distintas áreas de trabajo.

Por otro lado, al menos 21% de los colombianos han optado por realizar sus compras por internet, lo que refleja una clara tendencia hacia la digitalización, acelerada por las medidas que se han venido tomando para frenar el avance de la pandemia.

Imagen de Pixabay

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram