Si existe algo a lo que deberían estar atentos los expertos de marketing es al microentorno de las empresas donde trabajan, puesto que de eso depende el éxito de la misma. Siendo más específicos, a través de este análisis pueden identificar oportunidades y amanezas, mejorar la satisfacción de los clientes y, en consecuencia, maximizar la rentabilidad del negocio dentro del mercado nacional.
Ahora bien, este término no es conocido por todas las personas. Por eso hemos decidido hacer un post para profundizar en él, cómo funciona y cualés son los elementos que lo componen.
Qué es el microentorno en marketing
En el área del marketing, el microentorno podría definirse como el conjunto de elementos vinculados de forma permanente con la compañía, por lo que podrían influir positiva o negativamente tanto en las operaciones diarias como en los resultados.
Entre los expertos, este término también es conocido como entorno especifico, entorno de acción directa o entorno inmediato.
Sus elementos
- Los clientes o consumidores
Constituyen la variable directa de mayor relevancia para las empresas o marcas. Razón por la cual éstas se preocupan tanto por conocer cuáles son sus comportamientos de compra o preferencias actuales cada determinado período de tiempo y, con base en ello, toman decisiones o ejercen estrategias que les permitan seguir llamando su atención.
- Los competidores
Se han identificado dos tipos de competidores en el mercado. Los primeros fabrican productos o servicios similares a los que ofrece la firma en cuestión, mientras que los segundos no tienen una oferta similar, pero poseen la capacidad de modificar las preferencias de los consumidores.
- Los proveedores
Se trata de aquellas organizaciones o terceros que proporcionan los recursos necesarios para la producción y venta de productos o servicios. En ese contexto, factores como la calidad, los precios o los tiempo de entrega dependen directamente de ellos.
- Los reguladores
Son entidades o grupos de interés que tienen como función controlar e influir en las decisiones de las empresas.
- Socios o aliados estratégicos
Son individuos o compañías que trabajan en conjunto con los líderes detrás del negocio en cuestión, bien sea para facilitar la venta o distribución de los artículos o soluciones que se tienen para ofrecer a los usuarios.
Los beneficios de su estudio
Entre los beneficios que es capaz de ofrecer el estudio del microentorno, destacan los siguientes:
- Permite la identificación de oportunidades o amenazas que pueden afectar el desempeño de la empresa. Por ejemplo, cuando es necesario ajustar la estrategia de precios o elegir canales de distribución diferentes para competir efectivamente.
- Facilita la adaptación de la compañía a las necesidades cambiantes de los clientes o consumidores y, en consecuencia, mejorar su satisfacción.
- Podría ayudar a maximizar la rentabilidad de la marca, al controlar los costos de los proveedores, gestionar adecuadamente los intermediarios o competidores y, además, satisfacer adecuadamente las necesidades de los usuarios.
En resumidas cuentas, conocer, analizar y trabajar sobre este término podría representar una alternativa de gran utilidad para elaborar estrategias de promoción y venta.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram