Copiar enlace

Al día de hoy, Instagram es la red social más popular, y cada día un mayor número de marcas utiliza su plataforma para compartir contenido tanto en news feed como en stories e incluso aprovechan el mayor cambio en la historia de la red social: convertirse en una plataforma de eCommerce. Sin embargo este gran éxito puede estar afectando al engagement en Instagram a nivel general.

Las tasas de engagement en Instagram están disminuyendo

De hecho este era un dato previsible: a finales de 2017 Instagram aseguró que contaba con más de 25 millones de empresas activas en su plataforma, un gran incremento tomando en cuenta que pocos meses antes el número de empresas con presencia en Instagram no superaba los 15 millones.

El tiempo de uso de Facebook sigue bajando… y el de Instagram no deja de subir

Desde entonces la popular red social no ha actualizado de forma oficial estas cifras, pero podemos apostar sin duda a que ahora el número de empresas es muchísimo mayor, y por supuesto que esto significa que hay más marcas compitiendo por la atención de los usuarios. De esta forma no es ninguna sorpresa que el engagement en Instagram haya comenzado a disminuir, ya que el tiempo que los usuarios dedican a consumir publicaciones en sus feeds y por medio de stories cada día no puede variar demasiado en relación al número de publicaciones de empresas a las que pueden acceder. Un informe de Trust Insights muestra cuánto está disminuyendo este engagement en Instagram, al analizar casi un millón y medio de publicaciones de 3,637 perfiles de marca (sin incluir stories) en un período entre el 1 de enero al 24 de junio de 2019.

Imagen: Trust Insights

Como puedes ver en la gráfica, de forma lenta pero constante, el engagement de Instagram ha ido decayendo, y todo indica que eventualmente veremos las mismas tendencias que también pudimos presenciar en Facebook. 

La tasa máxima promedio de engagement en Instagram fue de 1.54% (15 de abril) mientras la tasa de engagement mínima fue del 0.8% (23 de junio). Durante el tiempo del estudio, el engagement en Instagram disminuyó hasta alcanzar un promedio del 0,9%, lo que representa una disminución del 18% en el engagement promedio desde principios de año.

Los instagramers también sufren la caída del engagement en Instagram

El estudio también ha revelado que no solo las marcas están sufriendo de esta caída en el engagement en Instagram. Se estudiaron los perfiles de 150 influencers dedicados a la moda y los resultados obtenidos muestran una disminución similar en su engagement: del 4,3% en el pasado mes de febrero, a un 2,4% en junio de 2019, lo que representa una disminución del 44%.

Imagen: Trust Insights

Qué puedes hacer para contrarrestar este efecto

Puedes comenzar por enfocarte en crear contenido que atraiga a tu público objetivo. Si bien maximizar tu alcance es una forma de asegurarte de captar la mayor cantidad posible de clientes potenciales, si te enfocas en tu target puedes incrementar el engagement e impulsar las ventas al construir una comunidad más dedicada. Otra opción que muchos publicistas han tomado es promocionar las publicaciones de sus feeds por medio de stories con el fin de captar la atención y elevar los niveles de engagement en publicaciones específicas, y claro, existe siempre la opción de publicar anuncios para mejorar el rendimiento de las publicaciones. Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram