Copiar enlace

Un estudio realizado por el Observatorio Ecommerce (OE), herramienta encargada de monitorear las transacciones digitales colombianas, nos muestra un prometedor crecimiento del eCommerce en Colombia.

El comercio electrónico colombiano, ha crecido más de lo esperado en los últimos semestres, esto nos lo demuestra los resultados del estudio realizado por el OE, gracias a una encuesta hecha con la colaboración de algunas pasarelas de pago y redes de pago colombianas. Usando para ello los datos de las transacciones electrónicas en dichas redes y plataformas, pertenecientes al primer semestre del 2016, y el primer semestre del 2017.

Los resultados superan con creces a las expectativas, mostrándonos como en el primer semestre del 2017 las comercializaciones electrónicas aumentaron en un 17%, en comparación del primer semestre del 2016, mientras que las transacciones digitales aumentaron en un 26% en ese mismo periodo de tiempo.

Pasarelas y redes de pago usadas para el estudio hecho por el observatorio eCommerce

Como vemos, si bien la economía colombiana se desarrolla a paso de tortuga, esto no afecta en nada al crecimiento del eCommerce que va a velocidad de Ferrari. Mostrando en el primer semestre del 2017 un valor de $7,1 billones de pesos (USD 2,3 MM) en pagos y recaudos digitales, frente a los $6,8 Billones de pesos (USD 1,99  MM) del año pasado.

En cuanto al valor del ticket, éste nos muestra un promedio de $412,249 Pesos en tarjetas de crédito, y $251,878 Pesos en tarjetas de débito. Los usuarios usaron en un 92% las tarjetas de crédito, frente a un 8% de tarjetas de débito.

Distribución de las transacciones digitales colombianas por categorías


Basándonos en los datos de la OE las categorías que resaltan en las transacciones son: Financiero (19%), tecnología y comunicaciones (13%), gobiernos (13%) y entretenimiento (11%).

¿Qué le depara en el 2018 al Ecommerce y las transacciones electrónicas en Colombia?

En otro estudio realizado por la Cámara Colombiana de Comercio, llamado “Hábitos del comprador Online – Colombia 2016” nos muestra que el 76% de los internautas colombianos han comprado algo en internet en los últimos 12 meses (24% más que el 2013).

 Ahora, respecto a los Internautas “No compradores” -que representan un 24%- se demuestra que no han comprado en internet por las siguientes razones:

Un 34% considera que no es seguro comprar por internet, mientras que un 42% prefiere observar físicamente los productos antes de comprarlos, como tradicionalmente se hace.

Si le sumamos a todo esto la expansión del internet y el incremento continuo de personas interconectadas, además del desarrollo y aumento de la accesibilidad a la tecnología, nos conseguiremos con un 2018 prometedor, donde el Comercio Digital seguirá expandiéndose.

También nos encontramos con algunos retos que aún no han sido superados por el mercado digital colombiano, como lo es la gran cantidad de tiempo que tienen que esperar los usuarios para recibir los productos adquiridos. En algunos lugares de Colombia, por ejemplo varios de los municipios de la Guajira como lo son Uribia, Punta Gallinas y Puerto Estrella, un producto puede demorar semanas en llegar finalmente al comprador.

Estos son retos que poco a poco se irán superando e irán contribuyendo a un aumento en el eCommerce colombiano, y por  ende a las transacciones digitales. Lo cual seguramente ayudará a crear nuevos tipos de negocios y contribuirá al surgimiento de una nueva y  mejor economía en el país.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram