Una nueva edición del Black Friday se llevará a cabo entre el 24 y el 26 de noviembre de este 2023, bajo la promesa de ser más emocionante que las anteriores. Esto último gracias a que sus organizadores incorporarán herramientas de inteligencia artificial (IA) que traerán grandes beneficios para los consumidores, pero sobre todo para las empresas o marcas que decidan participar en ella.
Qué es el Black Friday y cuáles son sus novedades de cara a este 2023 en Colombia
Se trata de un evento de descuentos que nació en Estados Unidos en la década de 1960 y que fue adoptado de forma paulatina por diversos países del mundo, incluyendo a Colombia. Gracias a él, los consumidores pueden realizar sus compras prenavideñas mientras ahorran dinero.
La edición de este año tendrá la ventaja de contar con IA, lo que le permitirá a las plataformas de comercio digital personalizar las ofertas de acuerdo a las preferencias de los internautas participantes y brindarles recomendaciones más precisas y relevantes, lo cual lo acercará a su meta de tener una relación sólida y duradera con ellos.
Además, la nueva edición del Black Friday en Colombia mejorará la eficiencia de todo el proceso de compra: los tiempos de espera se reducirán al mínimo, la búsqueda de productos o servicios será más sencilla y, además, se habilitará asistencia en tiempo real; para que los colombianos puedan aclarar dudas o inquietudes.
- Categorías
Las ofertas se aplicarán en artículos y soluciones de diversas categorías. Entre ellas: viajes, tecnología, electrodomésticos, moda, deportes, salud y belleza, hogar e infantil.
- Registro
Para participar en el Black Friday Colombia 2023, tanto en calidad de consumidor como en calidad de empresa participante, se debe rellenar un formulario dispuesto al final de la página principal de su web. El mismo demanda información básica como nombre, email y categorías de interés.
Comienza la competencia para captar consumidores frente eventos previos a Fin de Año
Ikea y Falabella son las primeras marcas que han comenzado a ejecutar acciones para captar la atención del público frente a este y otros eventos de descuentos que se celebrarán antes de Navidad y Fin de Año.
La primera acaba de estrenar su primer establecimiento físico en el país, específicamente en el centro comercial Mallplaza de Bogotá; el cual tiene 26.000 metros cuadrados de superficie y reúne al menos 6.000 productos vinculados al hogar. Además de un eCommerce que atenderá a las personas que no puedan asistir al mismo por diversos motivos: falta de tiempo, distancia, etc.
La segunda, por su parte, está trabajando en potenciar su negocio con los emprendedores. De hecho, les ofrecerá herramientas para que completen su proceso de digitalización de forma sastifactoria durante el último trimestre del año.
“Este último trimestre del año es el de mayor relevancia para el comercio online ya que llegan fechas como Hot Sale, Black Friday y Navidad. Por eso, les entregamos consejos para aprovechar esta temporada en la que no solo es importante sumarse con descuentos en sus productos, sino generar contenido de calidad, mejorar los indicadores de operación y lograr clientes satisfechos para motivar la recompra”, concluyó al respecto Laura Ardila, jefe en experiencia de ventas de Falabella.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram