Copiar enlace

El mes pasado, durante los días 18, 19 y 20 de enero, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, Colciencias y el Instituto de Protección Animal de la alcaldía de Bogotá realizarlo una “hackaton” virtual cuyo nombre, AnimalApp descubría la intención de llevar la tecnología hacia ayudar a los animales callejeros en la ciudad.

AppSolutions ganadora con su aplicación Distrito Animal

El grupo de emprendedores de la ciudad de Tunja, AppSolutions resultó seleccionada entre otras 20 de ellas, para desarrollar una aplicación que logre facilitar la adopción de animales de la calle en la ciudad.

Este hackaton virtual tiene como objetivo financiar una solución tecnológica e innovadora que pueda atender la problemática de abandono de los animales en Bogotá. Es así como Distrito Animal a cargo de AppSolutions logró recibir 75 millones de pesos para ayudar a mejorar las condiciones en la adopción de mascotas.

El hackaton busca solucionar retos que ayuden a las comunidades

Participaron en esta competencia emprendedores de Apps.co que provenían de Bogotá, Ibagué, Tunja, Villavicencio, Manizales, Cartagena, Envigado, Cali y Barranquilla. Cada equipo contó con 64 horas para presentar un prototipo que fuera funcional y se adaptara a la solución del problema planteado: ¿Cómo aumentar los hogares para los animales abandonados que deambulan en las calles de la ciudad de Bogotá?

Claudia Liliana Rodríguez, directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal comentó que “la app es una herramienta muy valiosa para ayudarnos a disminuir el número de animales en condiciones de calle, con ella podremos crear la comunidad más grande que existe de gente que ama a los animales y quiere ayudarnos a llevar a cabo todos los proyectos de esta Alcaldía con el Instituto Distrital de Protección Animal. Gracias a MinTIC y Colciencias por este apoyo”.

Cómo funciona Distrito Animal

App Solutions presentó un modelo de su app llamada Distrito Animal. Mediante esta app móvil el equipo propone crear un espacio para que los refugios publiquen una lista de los animales que se encuentran disponibles tanto para su adopción definitiva, como para su apadrinamiento.

Henry Alexander Sosa, gerente de AppSolution comentó para el medio El Tiempo que “la idea es que puedan ver información del animal y la zona de está ubicado. Allí mismo sería posible realizar una solicitud para adoptarlo. También tendrían la opción de apadrinar para dar una donación periódica”.

Además, su aplicación incluirá una sección donde se podrán emitir reportes sobre animales perdidos “se podrá informar cuando un animal se perdió, y utilizando el GPS del celular, especificar exactamente donde se extravió” finalizó Sosa.

Otra de las innovaciones que propone Distrito Animal, es cubrir el problema del abandono animal desde la perspectiva del tiempo del cuidador, ya que muchas ocasiones los animales son abandonados debido a que las personas que cuidan de ellos carecen de tiempo.

Así, Distrito Animal también contendrá información sobre profesionales como médicos, paseadores y cuidadores para que los dueños puedan solicitar este servicio por horas.

Apps.co 2.0 es la Iniciativa del Ministerio TIC que apoya a desarrollos de soluciones innovadoras y acerca a los emprendedores digitales a la demanda de los sectores productivos.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram