Copiar enlace

La renovación del diseño de LinkedIn se suma a la tendencia de las redes sociales por actualizar sus formatos y adaptarlos de manera muy similar a otra red.

¿Por qué se renovó el diseño de LinkedIn?

A decir verdad, LinkedIn siempre se enfocó en ser la red social empresarial; es decir, de vez en cuando entras para actualizar tu currículum, revisar notificaciones, pero por encima de todo cuando estás buscando un trabajo. Pero eso es todo, el uso que se le da a LinkedIn es más profesional por lo que los usuarios no suelen estar mucho tiempo en el portal.

Con esto en mente, el nuevo diseño de LinkedIn se realizó enfocándose en la retención de usuarios y la comodidad de los mismos, creando así un portal mucho más moderno y limpio. Cambio que comparando el diseño pasado era bastante necesario.

Conforme la información que compartió la compañía este cambio en el diseño de LinkedIn podrá ayudar a los usuarios a tener un acceso más eficiente a “conversaciones, el contenido y las oportunidades profesionales más relevantes, tanto si estás en nuestra aplicación para dispositivos móviles como en nuestra experiencia de escritorio”.

Cambios en el diseño y parecidos con Facebook

  • Iconos: Los iconos en la parte superior del portal se han agrandado para facilitar la navegación a través del sitio.
  • Ventanas de chat: Que reflejan un increíble parecido a las usadas por Facebook, estas ventanas flotantes pueden ser utilizadas en cualquier página de LinkedIn en la que el usuario se encuentre.
  • Sugerencias para chatear: Como se indica, ahora la plataforma te sugerirá personas que compartan alguna relación de empresa o escuela con las que podrás chatear.
  • El algoritmo del feed: LinkedIn asegura que sus actualizaciones no terminan en el diseño del portal, promete que el feed será más personalizado y por tanto de mayor interés para los usuarios.
  • Insights: muestra información sobre los usuarios que leen el contenido que compartes.
  • Barra de búsqueda: Ahora la barra de búsqueda funciona para cualquier apartado del sitio.

Uno de los mayores cambios en la web y que más parecido tiene con la red social Facebook es el de tu perfil, donde ahora se le da una mayor relevancia a las actividades que ha realizado el usuario en la red, pues se muestras las últimas actividades antes que los apartados de puestos y aptitudes profesionales. Sumado a esto puedes acceder a tu perfil mediante una barra lateral en el lado izquierdo del sitio.

Otro cambio notorio en la red es el impulso que se le quiere dar a la opción de búsqueda y chat con otros usuarios. Estos cambios más sociales pueden ser lo que más llame la atención y nos recuerde más a la red social Facebook.

linkedin-diseño

Imagen: The Next Web

 

Renovarse o morir; ha sido el dilema de las redes sociales en los últimos tiempos, todas con el mismo fin de retener a sus usuarios el mayor tiempo posible dentro de su portal. En el caso de LinkedIn una red social que desde sus inicios se ha desempeñado como un portal para el desarrollo profesional no ha tenido el mismo desempeño que otras redes más sociales como es el caso de Facebook, ¿Será que este nuevo diseño de LinkedIn atraiga más usuarios al mismo tiempo que cumple su misión original como bolsa de trabajo?

Imagen: Shutterstock.com

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram