Durante la jornada del día sin carro que se llevará a cabo este jueves desde las 5 de la mañana y hasta las 7:30 de la noche, las aplicaciones de economía colaborativa que prestan servicio de transporte ofrecerán atractivas alternativas a los usuarios. Uber, Tappsi y Easy Taxi tendrán ofertas este día sin carro.
El primer jueves de febrero se realiza el Dia sin carro en Bogotá
El 2 de febrero se realizará el día sin carro 2017 en Bogotá, lo que obligará a cientos de personas a buscar nuevas opciones diferentes a sus automóviles para transportarse. Ese día se caracteriza por el flujo más constante de transporte público, pero para quienes el auto particular es su principal opción de transporte puede resultar un tanto caótico.
Es por ello que en esta nueva jornada del día sin carro y sin moto se han comenzado a aplicar las opciones para movilizarse por la ciudad. La Alcaldía de la ciudad habilitó 42 kilómetros de calzada completa, tipo ciclovía, 33 kilómetros de carril segregado, que es compartido por bicicletas y otros vehículos, y 11 kilómetros de cicloruta.
La idea central de esta jornada, de acuerdo a la Alcaldía de Bogotá, es incentivar el uso de la bicicleta, así como el transporte público que extenderá su oferta y personal para satisfacer la demanda de una mayor cantidad de usuarios este jueves.
Pero también está la opción de las aplicaciones para tomar taxi en Bogotá. Con la llegada de este tipo de servicios de transporte puedes elegir entre Uber, Tappsi y Easy taxi que tendrán ofertas durante esta jornada.
Uber sembrará árboles por cada viaje dividido
Uber dará la posibilidad de compartir Uber Black y dividir la tarifa entre los pasajeros directamente desde la aplicación. Esta será la única categoría en la que la plataforma estará presente durante el día sin carro, ya que Uber X y Uber Pool utilizan carros particulares como transporte.
La aplicación ahora permite saber el precio final por adelantado, así que en el día sin carro los usuarios pueden visualizar esta tarifa con todos los factores que lo afectan, en este caso incluyendo el número de personas que solicitan el Uber al mismo tiempo, la distancia del viaje y el horario entre otros.
Una vez que el viaje comienza, al lado de la tarifa podrá elegir la opción “dividir tarifa” o “Split Fare” y de inmediato saldrá la lista de los contactos que cuentan con la plataforma para elegir aquellos con los cuales podamos compartir los costos del trayecto.
Además, por cada viaje en el que se divida la tarifa se sembrará un árbol, gracias a una alianza con la Fundación Red de Árboles, y esperan llegar a un total de 400 árboles sembrados.
Easy Taxi ofrece beneficios a los taxistas
Easy Taxi dará incentivos, descuentos y beneficios especiales a los taxistas que acepten carreras en la aplicación. Con esta estrategia esperan incrementar durante febrero un 20 por ciento la aceptación de los viajes por medio de esta herramienta.
La empresa también incluyó una curiosa promoción llamada Easy Colors. En ella el usuario será retado a ubicar brazos y piernas en diferentes lugares del interior del taxi, como si se tratara del juego tradicional twister. Los 20 primeros usuarios que obtengan esa promoción no tendrán que pagar la carrera.
Tapsi obsequiará una bicicleta
Para terminar, Tappsi lanzará su servicio Premium que consiste en una pestaña en la aplicación para elegir a conductores que cuentan con calificación de cinco estrellas. También ofrecerá incentivos a los taxistas que recojan pasajeros con la app y se realizará un monitoreo en tiempo real a las carreras que se pagan con tarjeta de crédito para verificar que se cobre la tarifa justa.
Además, este jueves lanzarán una campaña para obsequiar una bicicleta a quienes usen 9 taxis en la semana. Se dará una bicicleta durante cuatro semanas.
Así que ya cuentas con varias opciones para movilizarte este jueves en Bogotá. ¿Cuál es tu aplicación de taxi favorita?
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram