Se espera que las tasas de consumo aumenten antes y durante el transcurso del domingo 18 junio, fecha en la que se celebrará el Día del Padre en el país. Ante esto, la plataforma de MediaTech Adsmovil ha elaborado un estudio que pretende guiar a las empresas o marcas sobre cuáles son las preferencias de compra de los padres colombianos para este año y qué tipo de estrategias podrían poner en marcha para aprovechar esta oportunidad, conectarse con su audiencia y aumentar la visibilidad de sus negocios en el mercado.
Los factores que los padres colombianos toman en consideración a la hora de comprar
Como punto de partida, el documento ha identificado que los motores de búsqueda son de suma relevancia para los padres colombianos, puesto que a través de ellos pueden investigar los productos o servicios de interés antes de llevar a cabo la compra de los mismos. También buscar una mejor oferta tras realizar comparaciones.
En segundo lugar, se ha determinado que valoran más a una marca conocida que a una que se esté lanzando al mercado de forma reciente, aunque eso implique que deban gastar más dinero. Lo mismo sucede con los artículos y las soluciones.
Por último, ha quedado en evidencia cuáles son los beneficios ofrecidos por las compañías que más atraen a estos consumidores:
- Las entregas gratuitas, en un porcentaje no identificado pero mayor a todos los que siguen.
- Los productos de alta calidad, en un 65.8 %.
- Las recompensas, como descuentos o regalos, en un 48.1 %.
- Una buena atención, en un 44 %.
Estrategias que las empresas podrían poner en marcha de cara a esta festividad
- 1. Ofrecer recompensas
Esta suele ser la estrategia utilizada por excelencia en cualquier negocio. Se trata de la implementación de promociones a través de descuentos, cupones o paquetes que permitan posicionar determinado producto (o servicio) del stock.
La recomendación de los expertos es que se opte por los bonus pack o los paquetes con artículos adicionales. De hecho, un estudio elaborado por la Universidad del Zulia en Venezuela confirma que los consumidores prefieren este tipo de ofertas que al resto, al considerarla como “una ganancia mayor”.
- 2. Incentivar a la participación
Hay que incentivar la participación de los consumidores o personas externas al negocio por medio de concursos y giveaways. En lugar de hablarle directamente a las padres, el mensaje podría dirigirse a los hijos de la siguiente manera: “gana el regalo ideal para papá” o “sorprende a papá con uno de nuestros productos de manera gratuita”.
Algo muy usado a día de hoy es poner ciertos parámetros para los concursos, como por ejemplo: que se siga la cuenta del negocio, se le dé “like” a la publicación en cuestión, que se comparta a través de las historias y se mencionen a al menos dos amigos en el post para que también se animen a participar.
- 3. Realizar una campaña multicanal
Si lo que se quiere es incrementar la efectividad del contenido publicitario, se debe utilizar más de un solo canal. Un mismo mensaje puede ser adaptado a cada una de la audiencias.
Estos son los canales más adecuados para este tipo de campañas: correo electrónico, redes sociales y apps de mensajería instantánea.
Imagen: Cortesía
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram