Copiar enlace

A pesar de que el 14 de febrero no es tradicionalmente una fecha para celebrar San Valentín en Bogotá, cada vez se adoptan más costumbres extranjeras en el país, y estas van en ascenso, sin contar con la gran cantidad de extranjeros que visitan la ciudad, lo cual repercute en el ámbito comercial y por ende en el económico.

La celebración de San Valentín en Bogotá aumenta cada año

De acuerdo al más reciente sondeo que ha realizado Fenalco Bogotá, la Federación Nacional de Comerciantes en Colombia, en el año 2016 el 17% de los encuestados festejaba esta fecha, para el 2017 se estima que lo hará un 26%, por lo cual esta costumbre va en aumento.

El estudio se llevó a cabo del 1 al 9 de febrero en Bogotá tomando en cuenta a 100 personas mayores de 18 años residentes por medio de encuestas telefónicas y virtuales.

El 48% de las personas encuestadas que celebra San Valentín en Bogotá están en una relación de noviazgo, mientras que el 37% de los que festejan este día lo hacen con amigos y sólo el 11% de las parejas casadas considera este día como una fecha especial para celebrar el amor.

De estos colombianos que celebran el día de San Valentín, el 17% darán algún tipo de regalo el próximo 14 de febrero.  Los obsequios que son más buscados esta fecha especial son chocolates en el 54% de las ocasiones, ropa y calzado el 19% y las flores son elegidas por el 11% de los encuestados, las cuales son adquiridas en almacenes especializados el 37% de las ocasiones, en hipermercados el 17% y por medio de internet el 9% de las veces.

Imagen: Fenalco Bogotá

 

Cuánto gastarán los bogotanos este 14 de febrero

El estudio de Fenalco indicó que el 67% de las personas que celebran o dan algún obsequio este día, invierten aproximadamente $ 50.000 mientras que el 29% puede llegar a gastar hasta $ 100.000 en algún regalo especial, pero la inversión promedio de los bogotanos será de $150.000 para celebrar ese día.

El medio de pago más utilizado es el efectivo, con el 75% de los encuestados a favor, seguido por la tarjeta de débito en el 19% de las ocasiones y la tarjeta de crédito el 6%.

La mayor parte de quienes celebran San Valentín en Bogotá acuden a centros comerciales, restaurantes, spa y hoteles para celebrar con su pareja, lo que significa un aumento del 20% comparado a un fin de semana regular.

De ellos el 33% prefieren acudir a comer con su pareja o amigos a un restaurante, el 15% acude a cines, teatros, bares o discotecas para festejar.

Imagen: Fenalco Bogotá

La oportunidad de incrementar las ventas y de impulsar el comercio en Bogotá

La capital se ha convertido en uno de los destinos más visitados por los extranjeros en el país, razón por la cual algunos sectores comerciales realizan actividades en torno a San Valentín como una oportunidad para incrementar sus ventas“, afirmó Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá-Cundinamarca.

Con este motivo, y según representantes de los sectores, los hoteles brindarán una noche romántica, los restaurantes ofrecerán descuentos del 10% en adelante a los consumidores, los bares ofrecerán programación especial, los centros comerciales darán promociones especiales y también incluirán actividades extraordinarias como shows.

¿Celebrarás este 14 de febrero?

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram