El gigante de internet ha lanzado su convocatoria Desafío Google, que busca apoyar a fundaciones colombianas a desarrollar ideas innovadoras que resuelvan los problemas de la sociedad.
Llega el Desafío Google para apoyar a ONGs en Colombia
Como un recurso para que las organizaciones sin fines de lucro en Colombia, Argentina, Chile, Perú y México puedan financiar sus proyectos tecnológicos en pro de la sociedad local, se ha lanzado la convocatoria Desafío Google para que la experiencia regional sea el impulso para futuras iniciativas en emprendimiento e innovación.
Todas aquellas organizaciones sin fines de lucro en Colombia, podrán presentar sus ideas y proyectos para participar en el Desafío Google a partir de hoy 20 de abril de 2017 y hasta el próximo 24 de mayo.
Los proyectos deberán estar enfocados a problemas sociales en materia de salud, medio ambiente, violencia de género entre otros. Un destacado panel de personalidades y referentes sociales de cada país será el encargado de la selección de los proyectos ganadores.
En Colombia este panel está integrado por Carolina Angarita Barrientos, gerente general de Google Colombia, Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI, Rodolfo Llinás, médico y neurocientífico, Beatriz Fernández, fundadora Crepes&Waffles y Pedro Medina, empresario social y educador.
Se podrán presentar tanto nuevas ideas como con algunos proyectos que ya estén en marcha pero puedan potenciar su impacto con el apoyo de Google.org. Se premiará a las 3 ONGs y fundaciones con los mejores proyectos por país que utilicen tecnología.
Criterios para la evaluación de los proyectos
- Impacto: Cómo mejorará las vidas de los beneficiarios el proyecto, el número de personas que se beneficiarían con ello, que aporte generará.
- Tecnología e Innovacion: Qué es lo que hace a ese proyecto único, cómo es que utiliza la tecnología.
- Escalabilidad: La facilidad que tenga para escalar y servir de modelo a otras iniciativas.
- Viabilidad: Que se cuente con el plan y equipo necesario para ejecutar la propuesta, socios e implementación.
Habrá apoyo para los ganadores
El 26 de septiembre se anunciarán a los 15 ganadores locales del Desafío Google, 3 por cada país participante, y cada uno recibirá una donación de 350.000 dólares, además de asesoramiento para la implementación del proyecto.
Y además entre el 26 de septiembre y el 17 de octubre se invitará al público a votar por sus proyectos favoritos de cada país, donde los 5 proyectos que resulten elegidos por el público podrán viajar a la Ciudad de México para participar en un evento final el 16 de noviembre por el premio regional.
Este segundo premio entregará 250.000 dólares al primer puesto, 150.000 dólares al segundo y 100.00 dólares al tercero, adicionales al premio que ya había recibido cada finalista.
La inscripción al Desafío Google es totalmente gratuita, puedes revisar las bases y condiciones completas del desafío en su página web, y entre los principales requisitos es que tu organización sin fines de lucro esté formalmente registrada en el momento de la presentación.
Las organizaciones que ya tengan listos sus proyectos, pueden inscribirlos antes del 24 de mayo a las 11.59 p.m. en la página web del Desafío Google destinada para ello.
Artículos relacionados
Imagen: Google
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram