Inicia el derrumbe de Snapchat y comienza la decepción, ya que este lunes cerró con su precio de oferta pública inicial (OPI) en sólo 16.95 dólares, y es la primera vez que desciende a este nivel desde que sus acciones se publicaron a inicios de marzo.
De la cima al derrumbe de Snapchat
Snapchat se presentó como una red social disruptiva, una gran novedad que con su contenido efímero que desaparece tras 24 horas encajaba a la perfección tanto con los millenials como con la necesidad de inmediatez de la cual se nutren las ofertas.
Y una vez que Snapchat sorprendió por la gran cantidad de usuarios que logró en muy poco tiempo, los medios, las empresas y los influencers se lanzaron tras la plataforma buscando beneficiarse de esta oleada de innovación y frescura.
El primer problema que enfrentó la novedosa red social fue el de poder monetizar su plataforma, ya que al ofrecer contenido sólo para los seguidores de cada usuario, era muy difícil de integrar contenido publicitario y lograr que muchas personas lograran visualizarlo.
Es ahí cuando apareció Discover, y poco después apareció Instagram Stories y comenzaron los cambios y el derrumbe de Snapchat. Instagram Stories integraba muchas más funciones además de haber clonado el contenido efímero de Snapchat, y con ello logró captar la atención de muchos de sus usuarios, y a la vez que Instagram crecía, Snapchat iba opacándose.
Por qué las marcas y usuarios prefieren Instagram Stories
El derrumbe de Snapchat se denota en sus datos: un año después de aparecer Instagram Stories han acumulado nada menos que 40 millones de usuarios más que Snapchat, y las marcas han comenzado a abandonar el barco de la red del fantasmita para lanzar sus anclas en Instagram.
A pesar de que Snapchat ha integrado nuevas funcionalidades en su afán de atraer más usuarios y ha mejorado su plataforma con el fin de que las marcas puedan posicionarse nada ha valido, ni siquiera su salida a bolsa histórica.
En esencia ambas plataformas funcionan del mismo modo: se publican imágenes o vídeos que tienen vida solo por 24 horas, se pueden añadir stickers, emojis, texto, filtros y hasta geostickers, y ahora a menos que el usuario diga lo contrario, todos pueden ver tanto los snaps como las stories de los demás usuarios.
Pero Instagram ha logrado tener más usuarios que Snapchat, logrando un mayor mercado y a las empresas les interesa llegar al mayor público posible, y es algo que Snapchat ya no ha podido ofrecer.
Eso sin contar con que Instagram, al pertenecer a Facebook, tiene una gran estrategia de publicidad, y este es un ecosistema propicio para una empresa. Instagram es una plataforma muy sencilla de usar, se puede responder fácilmente con fotografías o mensajes de texto lo que favorece la comunidad entre marcas y consumidores.
A pesar de todo esto, el fantasma aún no ha muerto y aún genera beneficios y cuenta con un número más o menos estable de seguidores, a pesar de que no ha logrado generar el gran interés de sus mejores momentos.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram