Copiar enlace

La evolución de Hotmail hacia Outlook es una historia que ilustra la transformación de los servicios de correo electrónico y su influencia en la comunicación a nivel mundial. Desde su fundación en 1996, Hotmail ha dejado una marca perdurable en el ámbito digital, consolidándose como uno de los proveedores de email más reconocidos y sentando las bases para su evolución hacia la plataforma moderna conocida como Outlook.

Hotmail, los orígenes

Sus orígenes los encontramos en el dúo compuesto por Sabeer Bhatia y Jack Smith, quienes lanzaron Hotmail el 4 de julio de 1996 como uno de los primeros servicios de correo web en Internet, ofreciendo libertad en el uso del correo electrónico y acceso global a la bandeja de entrada. El nombre “Hotmail” fue elegido debido a su inclusión de “HTML”, el lenguaje utilizado para crear páginas web.

Inicio de sesión Hotmail 1997

Vista del inicio de sesión en la primera versión de Hotmail

En diciembre de 1997, Microsoft adquirió Hotmail en una transacción valorada en 400 millones de dólares, por aquel entonces se estima que Hotmail ya tenía 10 millones de suscriptores. Esta adquisición permitió que Hotmail se uniese al grupo de servicios de MSN (Microsoft Network).

La integración con MSN brindó nuevas oportunidades de desarrollo y expansión para Hotmail, al contar con el respaldo y los recursos de Microsoft, una de las empresas líderes en la industria tecnológica. En febrero de 1999 Hotmail se convertía en el servicio de correo electrónico más grande del mundo al contar con más de 30 millones de usuarios activos.

Vista de la bandeja de entrada de Hotmail integrado en MSN año 2001

Vista de la bandeja de entrada de Hotmail integrado en MSN

Microsoft integra Hotmail en Windows Live

Windows Live fue presentado por Microsoft en 2005 como una plataforma integral de servicios en línea. Uno de los aspectos clave de esta iniciativa fue la integración de Hotmail dentro del conjunto de servicios ofrecidos por Windows Live. Esta evolución marcó un hito importante en la historia del correo electrónico y abrió nuevas puertas de oportunidad tanto para los usuarios como para Microsoft.

Windows Live fue una iniciativa de Microsoft que buscaba ofrecer una variedad de servicios y aplicaciones en línea bajo una única marca. Su objetivo principal era proporcionar a los usuarios una experiencia en línea unificada donde pudieran acceder a una amplia gama de servicios desde una sola plataforma.

Hotmail con Windows Live

Bandeja de entrada de Hotmail en Windows Live

La integración de Hotmail en Windows Live trajo consigo una serie de mejoras y características emocionantes. Una de las más notables fue la interfaz de usuario renovada y moderna, que ofrecía una experiencia más intuitiva y fácil de manejar. Los usuarios de Hotmail ahora podían acceder a su correo electrónico a través de la plataforma de Windows Live, que ofrecía un conjunto de servicios y aplicaciones en línea, incluyendo mensajería instantánea, almacenamiento en la nube, galerías de fotos y mucho más.

Además de la nueva interfaz, Windows Live también ofrecía una mayor capacidad de almacenamiento para los usuarios de Hotmail, lo que les permitía almacenar más correos electrónicos y archivos adjuntos en sus cuentas. También se mejoraron las capacidades de búsqueda y organización de correos electrónicos, lo que facilitaba a los usuarios encontrar y administrar su correspondencia de manera más eficiente.

Cambio de nombre: nace Outlook

A lo largo de los años, Hotmail continuó evolucionando y mejorando sus características. Se agregaron capacidades de filtrado de spam, mayor capacidad de almacenamiento y una interfaz de usuario más intuitiva. Sin embargo, en 2012, Microsoft decidió dar un paso más allá y renombrar Hotmail como Outlook.

Microsoft anunció que estaba rediseñando por completo el servicio de correo electrónico y que los usuarios de Hotmail serían migrados gradualmente a Outlook. El proceso de migración permitió a los usuarios mantener sus direcciones de correo electrónico de Hotmail y todos sus mensajes, contactos y configuraciones.

Outlook trajo consigo una interfaz de usuario más moderna y limpia, además de una serie de mejoras en la funcionalidad y características del servicio. Ofreció una experiencia más intuitiva, con una organización mejorada de la bandeja de entrada, filtros de correo no deseado más eficientes y una mayor integración con otros servicios de Microsoft, como OneDrive, Skype y Office Online.

Vista de la bandeja de entrada de Outlook

Vista de la bandeja de entrada de Outlook

La realidad es que en la actualidad, se podría decir que Gmail lidera el índice de popularidad entre los usuarios que utilizan activamente las direcciones de correo electrónico y sus bandejas de entrada. Sin embargo, Outlook tiene una base de usuarios significativa y ha experimentado un crecimiento constante a lo largo de los años.

Foto: Depositphotos

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!