De nada sirve tener un gran producto si no se da a conocer, y para ello la publicidad digital permite que una marca o producto sea reconocido entre las personas, lo que implica mejorar su branding y posicionamiento de marca, con lo que su público objetivo podrá convertirse y más allá de generar ventas, también podrá crecer a nivel de retención y adquisición.
Para contarnos más sobre la publicidad digital en su plataforma, entrevistamos a Daniel Zamudio, Head of Publisher Development en MGID LATAM
Entrevista con Daniel Zamudio, Head of Publisher Development en MGID LATAM
Comencemos por el inicio ¿Qué es MGID?
MGID es una plataforma publicitaria global que ayuda a las marcas a llegar a audiencias locales únicas a gran escala. Utiliza una tecnología basada en la inteligencia artificial que da prioridad a la privacidad para publicar anuncios relevantes de alta calidad en entornos seguros para las marcas. La empresa ofrece una gran variedad de formatos publicitarios, como los nativos, los de pantalla o vídeo con el fin de ofrecer una experiencia positiva al usuario. Esto permite a los anunciantes impulsar el rendimiento y la notoriedad; y a los editores retener y monetizar sus audiencias.
Cada mes, MGID llega a 900 millones de lectores únicos, con 200 mil millones de impresiones publicitarias a través de 25 mil editores de confianza.
¿Cómo se diferencia de la competencia?
MGID es una plataforma con un equipo de desarrollo de tecnología de 300 personas aproximadamente. Nuestra gran fortaleza es la flexibilidad y personalización que podemos ofrecer a nuestros partners según sus necesidades.
¿Cuáles son los formatos publicitarios con los que cuentan?
Contamos con un amplio repertorio de producto, sin embargo el espacio nativo debajo del artículo es nuestro formato estrella.
Ahora, el temido tema de las cookies y su próxima desaparición ¿MGID se enfoca en ofrecer experiencias basadas en la privacidad? ¿Cómo lo hace?
Desde hace más de 2 años trabajamos en un ecosistema contextual con nuestra Inteligencia artificial, por lo que no dependemos de las cookies. Tomamos muy en serio el tema de la privacidad de nuestros usuarios por lo que no guardamos ninguna información que pueda afectar a las personas.
¿Cuáles podrías decir tú que son las últimas tendencias en publicidad digital?
Las personas queremos encontrar información que no sea intrusiva y agresiva. En este contexto podemos decir que los formatos nativos están ganando gran relevancia junto con los videos cortos. Ya que nos ayudan a conectar de una manera más profunda con los usuarios.
Hablando de publicidad digital ¿Es diferente el mercado en Colombia que en otros países en Latinoamérica? ¿Cómo?
Cada país tiene sus particularidades, es por eso que nos gusta trabajar y ofrecer productos diseñados a la medida, no solo por país , sino por cada partner.
¿Qué tan importante es la personalización en publicidad digital? ¿Cómo la logran?
La personalización es muy importante ya que nos permite ofrecer cosas específicas a cada usuario. De la manera en que lo logramos es a través de nuestro algoritmo que está diseñado para ofrecer el producto o servicio adecuado a la persona correcta en el mejor momento posible.
¿Cuáles crees que sean los próximos retos y desafíos de sector publicitario?
Lograr que los usuarios tengan la completa tranquilidad de que sus datos y privacidad están completamente seguros.
Hablando de las marcas y sitios web. Ayudarles a conectar de la manera más eficiente posible.
¿Cuáles son los planes de crecimiento o mejoras a futuro de MGID, digamos, en los próximos 5 años?
MGID LATAM abrió oficinas en 2021 y el objetivo es afianzarnos en el mercado como la plataforma de recomendación nativa no.1
¿Cómo gestionan su propia estrategia de marketing online? ¿Qué les ha funcionado más y qué les ha funcionado menos?
Hemos venido trabajando de manera muy orgánica, creemos firmemente que no hay mejor publicidad que las recomendaciones de nuestros partners porque eso demuestra que estamos cumpliendo con sus expectativas.
¿Qué titular sobre MGID te gustaría leer dentro de un año?
MGID es el mejor partner para conectar marcas, usuarios y sitios web.
¿Cómo crees que evolucionará el mundo digital y específicamente el eCommerce en Colombia?
Definitivamente seguirá creciendo y debemos de trabajar fuertemente para lograr cumplir las expectativas del mercado. Los usuarios cada vez tendrán más confianza de realizar compras online a través de plataformas que logren satisfacer las necesidades, tales como: seguridad en la compra, productos y/o servicios de calidad, tiempos de entrega, etc.
Cuestionario rápido
¿Cuál es la primera red social que abres en el día?
Linked In
¿iOS o Android?
Android 100%
¿App o web?
Web
¿En qué eCommerce y hace cuánto has hecho tu última compra online?
Alibaba, hace una semana
¿Y qué era?
Ropa
¿Último libro leído? (valen ebooks)
Negotiating the Nonnegotiable de Daniel Shapiro
Recomiéndanos una serie de ficción.
Dark
¿Qué web has conocido últimamente que te haya sorprendido para bien?
Whats New in Publishing
¿Qué es lo que más te gusta hacer que no tenga nada que ver con lo digital?
Jugar Futbol
Hilemos una cadena mágica: ¿A qué conocido tuyo (de otra empresa) crees que deberíamos entrevistar? ¿Por qué?
Sebastián Patrón Director de Advertising week LATAM Fue el encargado de dar vida el evento en México. Una persona muy visionaria e influyente en el ecosistema digital
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram