Copiar enlace

Finalizó con gran éxito una versión más del Cyberlunes, el evento más grande de eCommerce que se institucionalizó desde el año 2012 en Colombia y ha demostrado el crecimiento en el sector del comercio electrónico y la mayor aceptación de los consumidores hacia este.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) con apoyo del Min TIC (Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) organizaron el Cyberlunes contando con  más de 100 marcas y comercios afiliados al comercio electrónico entre el 20 y el  21 de junio pasados y ofrecieron descuentos en más de 1.000 productos y servicios.

El Cyberlunes promueve la confianza en el comercio electrónico de Colombia

La satisfacción del consumidor es el factor más relevante en el ejercicio del Cyberlunes que pretende promover la confianza entre usuarios finales y empresas con respecto al comercio electrónico y mejorar las prácticas de este dentro del marco legal vigente desarrollando iniciativas que incrementen la oferta y la demanda del eCommerce.

Victoria Virviescas, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, lo corrobora afirmando que  “Nuestros afiliados que anunciaron y vendieron en la página oficial de Cyberlunes han manifestado que sus ventas se comportaron de forma satisfactoria con incrementos importantes a un lunes y martes típicos, lo cual contribuye ostensiblemente al desarrollo del comercio electrónico en el país, y conlleva una diversidad de oportunidades para el comprador. Estamos seguros de que en la medida en que tengamos más actividades como Cyberlunes los consumidores seguirán aumentando su confianza en la utilización de los canales digitales”.

Las cifras reflejan un crecimiento en el volumen de transacciones y en las ventas registradas,  esto de acuerdo a los resultados que entregó la plataforma de pagos PayU. El vicepresidente de asuntos públicos para Latam, Juan Francisco Shultze-Kraft señaló que: ““procesamos más de 204 mil transacciones exitosas, lo cual representa más de 70 mil millones de pesos colombianos en ventas.”

La moda, el turismo, la tecnología y el hogar son las categorías más solicitadas por los consumidores

El Cyberlunes también aumentó la actividad en más de un 125% comparado con un lunes y martes normal. El ticket promedio fue de $341.628 pesos colombianos aproximadamente.

Como medio de pago, las tarjetas de crédito fue el medio de transacción más usado con un 59%, seguido por las tarjetas de débito a cuentas corrientes y de ahorros por medio del botón de pagos PSE con un 31%. El 10% restante se efectuó a través de pagos en efectivo en puntos autorizados.

A este respecto, Victoria Virviescas comentó “el pago contra entrega está tomando fuerza en el país, toda vez que múltiples tiendas en línea han reportado que entre 30% y 40% de las ventas online se pagan a través de esta modalidad”.

En el Cyberlunes, la página web oficial registró casi un millón de visitas y de estas el 63% se realizaron desde los dispositivos móviles de los usuarios, mostrando así el creciente uso de estos dispositivos para realizar compras online.

La Cámara Colombiana de Comercio Electrónico es una entidad gremial que tiene por propósito consolidar el comercio electrónico y sus servicios asociados en Colombia, promoviendo las mejores prácticas de la industria y continúa trabajando para impulsar aún más el sector del eCommerce en el país y fomentar más la confianza del consumidor colombiano.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram