Copiar enlace

El crecimiento vertiginoso de Instagram lo ha llevado a ser de una red social para subir imágenes por ocio, a un punto de encuentro entre marcas y consumidores para todo tipo de empresas donde se busca ser el más destacado en el sector. Hoy se ha anunciado existen más de 25 millones de cuentas empresariales en Instagram, y lo que no se podía ni imaginar hace unos años hoy es toda una realidad.

Crece exponencialmente el número de cuentas empresariales en Instagram

Ahora más de 25 millones de cuentas empresariales en Instagram compiten por ser más creativos y lograr un mayor engagement entre los usuarios, y esta cifra obtiene un doble mérito si se toma en cuenta que apenas en julio pasado la plataforma tenía solo 15 millones de empresas con perfil.

Los 800 millones de usuarios que ingresan en la red social siguen sus pasiones y ahora se mantienen conectados con sus marcas preferidas,  o al menos el 80% de ellos de acuerdo a los datos proporcionados por la plataforma, mientras que 200 millones de ellos visitan de forma cotidiana a las cuentas empresariales en Instagram, lo que ha logrado estimular el crecimiento de las pequeñas empresas.

La clave del crecimiento en el número de cuentas empresariales en Instagram ha sido el contenido visual, con el que las marcas pueden establecer conexiones valiosas y entablar conversaciones con sus clientes, y con ello se ha logrado posicionar como uno de los principales canales entre las empresas y los usuarios.

El 50% de las cuentas empresariales en Instagram no cuentan con un sitio web

De acuerdo a Vishal Shah, director de producto de Instagram Business, casi el 50 por ciento de los perfiles de negocios no se vinculan a un sitio web externo, por lo que se denota que ven a Instagram como su principal presencia en línea. “Las empresas que nacieron de forma nativa en Instagram, a menudo hacen lo mejor en la plataformacomentó.

Y es que como sucede en Facebook, donde la gran cantidad de publicaciones y la priorización del contenido de amigos y familiares en el News Feed ha provocado que cada vez sea más difícil llegar a los fans de manera orgánica, sin necesidad de crear publicidad pagada.

Esto no sucede en Instagram, ya que si bien las empresas pueden crear estrategias de marketing bajo sistemas de publicidad pagada, la creatividad en los feeds y las historias de Instagram logran una mayor penetración.

De hecho, las etiquetas de ubicación y los hashtags pueden hacer que las personas descubran nuevos productos y marcas, lo que propicia la expansión de las compras. Así que pensando en las compañías que quieran comenzar a contar con cuentas empresariales en Instagram, Instagram se decidió a ofrecer algunos consejos  mediante una guía virtual, para sacar el mejor partido a la red social.

Entre ellos se encuentra tener un nombre fácil de recordar, crear Stories con contenido creativo de forma que los usuarios los disfruten y además poderlas utilizar para ventas flash, utiizando su función de 24 horas de duración, entre algunas otras.

¿Ya tienes tu cuenta empresarial en Instagram? ¿Cómo ha servido a tus campañas de marketing?

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram