Copiar enlace

La innovación tecnológica es una de las principales claves que han logrado generar valor a las organizaciones hoy en día. Estos avances abarcan no solo a las esferas de la cotidianeidad y el día a día, sino a todos los sectores económicos a nivel mundial. De este modo, la ciberseguridad y la transformación digital son dos de los grandes desafíos a los que se enfrentará el País en la Cuarta Revolución Industrial.

La innovación tecnológica ya no es una opción para las empresas

Es necesario dialogar sobre el estado actual de Colombia en términos de transformación digital y para ello el próximo 17 de octubre se reunirán en Bogotá expertos con el fin de presentar sus experiencias y consideraciones sobre la Cuarta Revolución Industrial, un evento que mostrará todos los ángulos de esta transformación, desde un punto de vista privado y público.

Además el foro “La cuarta revolución industrial: ¿Qué tan lejos estamos del futuro? Tendrá la participación internacional de Katherine Wood, quien desde Alemania comentará todos los aspectos del desafío de la ciberseguridad a nivel global.

Durante el foro “Cuarta revolución industrial: ¿Qué tan lejos estamos del futuro?”, organizado por Portafolio y El Tiempo en el centro de convenciones AR de Bogotá el director de Portafolio, Ricardo Ávila, comentará los ángulos del panorama económico de Colombia.

Sylvia Constaín, Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) abrirá el foro Cuarta Revolución Industrial con una conferencia acerca de la visión que tiene el nuevo Gobierno sobre esta transición.

Hacia 2022 los robots ocuparán la mitad de los puestos laborales en el mundo

Este espacio académico espera dar una luz que oriente tanto a empresas privadas como el sector público sobre los avances que se esperan en los próximos cuatro años en torno a la integración de la tecnología digital en los diferentes sectores del país.

Qué es la cuarta revolución industrial

La cuarta revolución industrial se refiere al surgimiento de innovaciones que se basan en el desarrollo y aplicación de tecnologías como son Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, impresión 3D y nanotecnologías que, además de ofrecer una oportunidad de analizar y recopilar datos de forma masiva y automatizada (Big Data), también ofrece la posibilidad de tomar decisiones en tiempo real.

Las tres revoluciones industriales precedentes, marcadas por la utilización del vapor, la electricidad y la automatización, la cuarta revolución industrial logrará generar un  cambio profundo en la producción, la sociedad y la economía, pero a diferencia de sus predecesoras, la cuarta revolución industrial logrará este cambio a una velocidad infinitamente superior.

Otros temas destacados que tocará el foro Cuarta Revolución Industrial será la transformación del sector oil & gas, por Ernesto Gutiérrez, vicepresidente digital de Ecopetrol, El futuro del sector energético, por Andrés Pesca, subdirector técnico y ambiental de ANDEG, Lucio Rubio Díaz, director general Enel Colombia, Álvaro Villasante, vicepresidente de generación de baja emisión GEB, así como Colombia en la era de la industria 4.0, por Ricardo Moreira, presidente de Bavaria Zona Colombia, Perú y Ecuador.

Puedes inscribirte desde ahora en la página oficial de Portfolio. El evento dará inicio a las 8:00 am, y terminará a las 12:30 pm.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram