La red social de microblogging está en plena decadencia. A pesar de su popularidad y rápida aceptación y crecimiento entre el gusto de los usuarios es innegable que existe una fuerte crisis en Twitter, tan grande que quizás podría incluso desaparecer.
Para muestra basta un botón, y ahora en plena crisis de Twitter se prevé el recorte del 8% de su plantilla, lo cual representaría alrededor de 300 personas que podrían estar desempleadas esta misma semana.
Según Bloomberg, el anuncio del despido de empleados de Twitter podría hacerse público antes de que la empresa dé a conocer sus ganancias del tercer cuarto el próximo jueves, pero aún no hay declaraciones oficiales al respecto.
La historia del vuelo y caída de Twitter
A 10 años de haberse lanzado el primer mensaje en línea que desató un impacto impresionante con una aceptación total por millones de usuarios, parecía que la fortuna sonreía a una red social nueva, diferente, dinámica y muy conveniente para ser un sistema de noticias… situación que en gran medida ha creado la crisis en Twitter.
Al estancarse en ser una especie de agencia instantánea de noticias ha corrido la suerte de compartir las mismas problemáticas de los medios de comunicación impresos. Además la intención sería la de toda red social, compartir contenido e interactuar con los demás usuarios, cosa que cada vez es más lejana.
Si a esto le añadimos que las demás redes sociales están teniendo un crecimiento y aceptación acelerado, como Facebook, que con sus innovaciones y herramientas de publicidad ha logrado establecer un lugar firme entre el gusto de los usuarios.
Snapchat por su parte, que comparte el sentido de Twitter del microblogging atrayendo la atención de muchos de los usuarios jóvenes, estas entre otras muchas razones han creado una crisis en Twitter en cuanto a engagement y crecimiento de usuarios, el cual se encuentra estancado y muchas de sus cuentas, el 44% para ser precisos, se encuentran abandonadas.
La crisis en Twitter es pronunciada, no logra despegar
Todo esto ha llevado a crear una crisis en Twitter muy difícil de controlar. De hecho recientemente se dio a conocer la posible venta de la red social del pajarito azul, la cual estaba esperanzada de lograr un buen trato e incluso subieron sus acciones en la bolsa, que han estado en caída constante. Desafortunadamente, las compañías interesadas en la venta, Salesforce, Disney y Alphabet retiraron su interés en hacer una oferta y twitter ha caído una vez más.
A pesar de los esfuerzos por mejorar su plataforma y obtener mayor número de usuarios, como integrando nuevas herramientas para la atención al cliente, superando su regla de los 140 caracteres y añadiendo incluso el tan esperando botón “No me gusta ese Tweet”, no ha tenido suerte.
El mercado ya no confía en Twitter, que sigue teniendo un valor mediático bastante elevado pero que no ha podido establecer claramente su lugar fuera de ser una red para proveer de noticias en tiempo real y hacer promociones. Por lo pronto la crisis de Twitter la sigue manteniendo en peligro, y a no ser que levante el vuelo o logre vender, estamos apreciando una larga agonía de la que ha sido un ícono entre las redes sociales de nuestra era.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram