Copiar enlace

El crecimiento de la economía digital colombiana fue celebrado por el MinTIC en Mayo, el mes del Internet. Para ello el ministro de tecnología, Juan Sebastian Rozo, reveló cifras positivas acompañadas por el hashtag #YoAmoInternet. Dichas cifras fueron transmitidas por Canal Institucional, y muestran un crecimiento optimista de la economía digital colombiana.

#YoAmoInternet y el positivo crecimiento de la economía digital colombiana

El MinTIC ha destacado el reconocimiento de la importancia de la conexión digital por las empresas colombianas. Y reveló que entre el 2010 y 2018 las empresas conectadas a internet aumentaron de 7% a 74%. Mientras que de 410 empresas apoyadas por este ente, el 75% ya se han convertido en sostenibles. Y con relación a ello, también podemos destacar los 1.700 equipos de emprendedores relacionados a Apps.co: de cada cuatro emprendimientos presentados uno ya es autosustentable.

También se destacó los créditos-beca que permiten realizar estudios en tecnología a 19.500 personas. Aunque estas precisamente no sean cifras involucradas en directo con el crecimiento de la economía digital colombiana. Sin embargo si lo son los 13,4 billones de pesos anuales registrados en ventas digitales. Y las más de 6.000 empresas pertenecientes al sector digital.

Este crecimiento de la economía digital también es acompañada por el teletrabajo. El MinTIC ha ofrecido formación a los freelances. Y ha registrado más de 100.000 teletrabajadores colombianos laborando para sectores públicos y privados. Por otro lado, se detectó que el 88% de las empresas usan Internet para realizar las diligencias y trámites con las autoridades y Gobierno.

En cuanto a inversión en telecomunicaciones, MinTIC reveló que las empresas han invertido más de 23 billones de pesos en los últimos 8 años. Logrando así 30,3 millones de conexiones banda ancha. Permitiendo, además, 2,7 millones de suscriptores fijos de internet pertenecientes a estratos 1 y 2 (en 2012 sólo había 7300).

El avance de Colombia en materia de tecnología

Además, el MinTIC ha aprovechado la celebración de #YoAmoInternet para destacar avances en el sector tecnológico, señalando los 8.000 puntos y Kioskos Vive Digital desplegados por toda Colombia y destacando que 968 municipios del país cuentan con señal 4G LTE, mientras que para finales de 2018 todos los municipios colombianos tendría esta tecnología. Otras de las cifras interesantes son las 1.241 zonas WiFi Gratis instaladas en parques, plazas y sitios turísticos de todo el país. Desde ellas cualquiera puede acceder gratuitamente a Internet.

En materia educativa, actualmente se ha conseguido un computador por cada 4 estudiantes. Muy buena cifra si la comparamos con los 24 estudiantes por computador del 2010. Otro de los datos resaltados, son las 1075 cabeceras municipales beneficiadas con la conexión proporcionada por 10 cables submarinos. Aumentando así los avances de Colombia en cuanto a fibra óptica.

#YoAmoInternet se prolongó durante todo mayo, y en distintos eventos fueron resaltadas las anteriores cifras. Incluso, el presidente Juan Manuel Santos las reiteró en distintas ocasiones, adjudicándolas como uno de los mayores logros durante su ya culminante gobierno. Y asociándolas como el inicio de un gran crecimiento de la economía digital colombiana.

Puedes acceder a estas y más cifras desde la web oficial del MinTIC.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram