El pasado mes de noviembre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó un llamado a la ciudadanía a ser parte de la transformación de las compras públicas en Colombia. Bajo el hashtag #Innova6k comenzó la Copa Nacional de Innovación 2017 que incentiva a sus participantes a generar ideas innovadoras en los actuales retos de las compras públicas.
Elizabeth Blandón, directora de Gobierno Digital del Ministerio de tecnologías de la Información y las Comunicaciones comentó sobre la relevancia de la Copa Nacional de Innovación 2017: “Buscamos un Estado abierto, en el que los ciudadanos, a través de la innovación, se vinculen a lo público y aporten mejoras para su funcionamiento y ese precisamente es el objetivo de #Innova6K”.
La Copa Nacional de Innovación transformarán la contratación pública en Colombia
La Copa Nacional de Innovación recorrió las ciudades de Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cali para encontrar emprendedores, empresarios, personas con experiencia en contratación pública, ingenieros, técnicos y creativos o diseñadores que pusieron a prueba sus conocimientos e ideas para transformar este sector.
El evento final de la Copa Nacional de Innovación se llevó a cabo los días 12 y 13 de diciembre en Bogotá, y premió a aquellos participantes que lograron encontrar respuestas creativas y soluciones con el uso de datos abiertos para la contratación pública en Colombia.
El concurso tuvo un total de 35 soluciones basadas principalmente en sistemas con blockchain, inteligencia artificial, asistentes virtuales con machine learning, apps móviles, sistemas de veedurías ciudadanas, crowfunding, análisis de datos entre otras propuestas innovadoras más.
Los 35 equipos que lograron pasar a la final de la Copa Nacional de Innovación 2017, trabajaron durante 1.650 minutos en una solución de dos retos, relacionados con la participación de las pymes en la contratación pública y en cómo combatir la corrupción y la cartelización en estos procesos.
Los ganadores de la Copa Nacional de Innovación obtuvieron como incentivos la participación en el Imagine Express 2018 en Europa, una visita a Silicon Valley en Estados Unidos y formación en el programa Freedom Academy, como primero, segundo y tercer lugar respectivamente.
Los equipos ganadores del #innova6K de Medellín, Bogotá y Pasto
El primer lugar fue para Dinat, de Medellín. Este equipo presentó una solución basada en el blockchain. El segundo lugar lo obtuvo Cobre, de Bogotá, con su solución basada en Inteligencia artificial llamada agente inteligente, y el tercer sitio lo ocupó Avy, de Pasto, con una propuesta relacionada con Sky.
“Mediante estas iniciativas, se pretende desmitificar los miedos que se tienen alrededor de la contratación con el Estado, los cuales actualmente tienen que ver con corrupción, repartición del mercado así como tramitología.
Es indispensable educar a los proveedores y empresarios para que conozcan cómo venderle al Estado y en esta medida, obtener mayores oportunidades de negocio. Con más participantes en las compras públicas, habrá mayor control y se disminuirá la corrupción” Señaló el Director Juan David Duque, de Colombia Compra Eficiente (CCE)
Así, los equipos ganadores de la Copa Nacional de Innovación 2017 de Bogotá, Medellín y Pasto lograrán dar solución a los problemas reales relacionados con la contratación pública por medio de la innovación tecnológica.
Imagen: TeceraVersión
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram