Copiar enlace

Los nuevos recursos tecnológicos han logrado grandes cambios en el consumo del entretenimiento: videojuegos en nuestra mano por medio del móvil, streaming de audio y también el vídeo que ha mostrado un incremento importante en los últimos años. De hecho el consumo de vídeo por demanda, es decir, al que accedemos por medio de plataformas de pago como Netflix, ha tenido un gran aumento en el gusto de los colombianos y a que para finalizar este 2018 reporta un incremento del ¡45%!

Colombia tiene un rápido crecimiento en los servicios de vídeo por demanda

Especialmente en esta temporada de vacaciones, muchos colombianos planean quedarse en casa y entretenerse con series y películas de diferentes plataformas de vídeo por demanda. De acuerdo a los datos del TGI de Kantar Ibope Media, durante 2017 este porcentaje era del 17,6%.

Para corroborar la rápida adopción del VOD (vídeo o demanda) tan solo tenemos que tomar los datos del estudio, que afirma que durante los primeros meses de 2018 el 25.6% de los colombianos participantes afirmó que vio contenido de vídeo por demanda en los últimos 30 días.

De hecho podemos apostar que varias veces al día abres tu teléfono celular solo para continuar viendo la serie que te tiene intrigado, ya que el uso del teléfono celular también se ha incrementado exponencialmente durante los últimos 12 meses, y poco a poco desplaces tu televisión, ya que este fenómeno no solo está ocurriendo en Colombia, sino que es a nivel global.

El video ya supone el 58% de todo el tráfico online en el mundo (2018)

Las películas de ciencia ficción y de suspenso son el contenido preferido por los colombianos

Específicamente en Colombia, el estudio muestra que un 23% de los encuestados ha asegurado estar suscrito a alguno de los servicios de vídeo por demanda  en el país, muchos de ellos cuentan con suscripción a Netflix, servicio que es el segundo más barato a nivel mundial  y cuenta con alrededor de 4188 títulos en streaming.

Con tantos títulos es fácil que cualquier persona encuentre contenido de acuerdo a sus gustos personales, la encuesta asegura que el 86.4% de los colombianos que consumen contenido de vídeo por demanda ven películas, de ellos un 48.6% de ciencia ficción y el 32.9% de suspenso.

Las series nacionales son las preferidas por los consumidores de vídeo por demanda  en Colombia (32.4%) seguidas de cerca por el 30.4% que prefiere las series extranjeras.

Las plataformas Web cobran más importancia en el consumo de vídeo por demanda  en Colombia, ya que el 23% del consumo en el país se realiza desde ellas. Por otro lado un 2.67% de los consumidores colombianos de servicio de vídeo streaming lo realiza por medio de su cable operador.

La generación de colombianos que más utiliza esto servicios de vídeo por demanda  son los millennials (44.2%), seguidos por la generación X (24.5%), los Baby Bommers (15.6%) y la generación Z (13.9%).

En Colombia los usuarios ven la TV al mismo tiempo que utilizan su teléfono celular

De acuerdo a los datos revelados por el estudio de TGI, en total, las personas que consumieron video on demand en los últimos 30 días han visto en promedio 16 horas con 9 minutos de vídeo en streaming en los últimos 7 días.

Un 79% de estas personas aseguró que su hogar está suscrito al servicio de cable, y un 15.1% señaló que recibe la señal satelital. Este grupo recibe en promedio 30.6 canales de TV por suscripción.

Pero el hecho de ver vídeo en streaming no los limita de acceder a otros medios. Un 67.3% de los encuestados expresaron que mientras ven televisión utilizan su smartphone o su tablet, un 32.2% llaman a sus amigos o familiares, mientras que el 18.4% prefieren enviarles mensaje de texto mientras ven sus películas o series favoritas, y un 10.1% hacen comentarios en redes sociales.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram