En los últimos años la transformación del consumo de medios ha sido tangible. No es extraño para nadie que el móvil ha tenido un avance sorprendente y que su uso se extiende cada vez más en cada parte del planeta y con todo tipo de usuarios. El “Mobile First” era una recomendación insistente sobre todo para quienes querían tener presencia en internet pero dentro de poco no será opcional.
La transformación del consumo de medios hacia 2019
De acuerdo al estudio Media Consumption Forecast de Zenith, el uso de internet móvil representará el 26% del consumo de medios global en 2019, frente al 19% que representó en 2016.
Este informe resalta que los usuarios de todo el mundo pasarán de media 122 minutos cada día accediendo al internet móvil por medio de navegadores y aplicaciones, y esto es un gran incremento si tomamos en cuenta que en 2010 la media era de 10 minutos al día.
En esta tercera edición del Media Consumption Forecast, se analizan las variaciones de los patrones de consumo de medios desde 2010 y puede pronosticar cómo cambiará la cantidad de tiempo asignado en las diferentes plataformas en un período entre 2017 a 2019, en 17 países alrededor del mundo.
El crecimiento del móvil como medio de comunicación se ralentiza
El uso del internet móvil creció a un ritmo medio del 44% anual entre los años 2010 a 2016, debido a factores como la mejora de la tecnología, la expansión de este tipo de dispositivos y la mayor disponibilidad de contenidos adaptados a ellos.
Una parte del tiempo extra que se utiliza en el internet móvil ha sido consumido a los medios tradicionales, pero este impulso se ha ganado al permitir a los usuarios acceder a más medios, con mayor frecuencia y desde casi cualquier localización.
Uno de los detalles más destacables del estudio es que el crecimiento del móvil como medio de comunicación se está ralentizando. Ahora que los dispositivos móviles han tomado un papel central en la vida de muchas personas, el crecimiento del uso del internet móvil es más lento, y con ello el uso del consumo de medios en general.
El uso de internet móvil ha crecido el 25% durante 2016, frente al 43% reportado en el año 2015. Para finalizar 2017 se espera que aumente un 17% y después se estima que el consumo total de los medios sea estático para crecer en 2019 en un porcentaje menor del 1% anual.
Ahora el 71% de las conexiones a internet son móviles
En 2014 fue el punto máximo de conexiones a internet desde un ordenador, y en 2015 el móvil lo superó para ser desde entonces el medio principal de acceso a internet. Se estima que el 71% de todo el consumo de internet será desde un móvil en 2017.
Sobre las regiones que más rápidamente han adoptado el uso de internet móvil, América del Norte es la principal, con el 76% y Asia-Pacífico con el 75% de las conexiones.
Pero a pesar de este crecimiento, el consumo de medios tradicional aún representa más de dos tercios del total.
Periódicos y revistas impresos, televisión y radio, cine y publicidad exterior siguen dando batalla al uso del internet móvil, pero es de notar el hecho de que la mayoría de las compañías que operan estos canales, han lanzado las versiones online de sus proyectos, así que aunque el consumo de medios tradicionales ha caído el 13% en los últimos 7 años, las compañías recuperan parte de este tiempo en sus campañas de internet.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram