Copiar enlace

Está muy cerca ya el lanzamiento de la trigésima primera edición del Congreso Internacional del TIC, Andicom 2016 que organiza el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CINTEL).

En esta edición el evento tratará sobre “Las TIC: Oportunidades frente a la coyuntura” y parte con el objetivo de convertirse en el punto de encuentro más importante de la industria TIC en Colombia y América Latina.

Durante tres días, la industria mundial de las Tecnologías de la Información y las comunicaciones (TIC) debatirá sobre todas las oportunidades que ofrecen estas tecnologías en el área productiva, social y económica en el país y Latinoamérica.

El Andicom 2016 contará con expertos que expondrán sobre las oportunidades de las TIC

Las conversaciones sobre la influencia de las TIC en los diferentes aspectos de la industria abarcarán temas como las tendencias, pronósticos, modelos de negocio, política y regulación así como historias de éxito e iniciativas e impulsos especiales de nuevo talento y emprendimiento.

Asímismo, se generarán oportunidades de negocios por medio de networking cara a cara. Dirk Ahlborn, fundador y CEO de JumpStarter Inc será una de las celebridades con quien se podrá debatir sobre la innovación y creatividad en la industria. JumpStarter es una incubadora dedicada a la búsqueda de financiación y creación de empresas más inteligentes aplicando modelos de crowdsourcing, que implica la colaboración en masa, posibilitada por las nuevas tecnologías

Además  el Andicom 2016 contará con un selecto grupo de expositores entre los que se encuentra John Farrel, director de YouTube Latinoamérica, Denis Hurley, Director de Tecnologías Futuras de Pearson, Juan Prego, CEO de Actitud Creativa y Parker Stanberry, CEO de Oasis Collections entre más de cien conferencistas nacionales e internacionales.

Andicom 2016: temas esenciales en las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

El primer día del Congreso Andicom 2016 se enfocará en la perspectiva productiva, la cual está siendo marcada por la trasformación digital de las organizaciones y entre los temas que se abordarán están la seguridad digital, cloud, Big Data y analítica para la productividad, modelos de negocio disruptivos basados en tecnología y cómo el talento humano se constituye en el núcleo de la competitividad.

En este evento CINTEL presentará el primer estudio sobre la madurez digital de las empresas colombianas, que es clave para interpretar las necesidades  en Tecnologías de la Información y Comunicación y así fortalecer la competitividad del país.

Entre los temas que se tocarán el segundo día de este evento, están las perspectivas sociales y de la industria TIC, y junto con los expertos se debatirán temas sobre las oportunidades originadas por los más recientes cambios sociales en la región, como son la antropología digital, emprendimiento y capitales de riesgo.

Para dar cierre, la última jornada del evento presentará la perspectiva económica, tocando temas como la economía digital y comercio electrónico, competitividad, eficiencia, productividad y desarrollo, además de contar con el analista y líder de opinión para América Latina del The Miami Herald y CNN en español, Andrés Oppenheimer, que presentará un análisis de los hechos económicos que marcan las economías latinoamericanas y sus proyecciones a 2017.

En la clausura del ANDICOM 2016 estará presente el señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón, el Ministro TIC, David Luna y el Director Ejecutivo de CINTEL Manuel Martínez Niño.

Este gran evento se llevará a cabo en Cartagena, del 31 de agosto al 2 de septiembre y para acceder al registro solo debes acceder a la web oficial de evento.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram