De acuerdo al Boletín Trimestral de las TIC, el número de conexiones a internet en Colombia llegó a 30,4 millones en marzo de este 2018, lo que representa un incremento del 7% en relación al primer trimestre de 2017.
Las conexiones a internet de banda ancha se incrementan en el país
En total, el número de conexiones a internet de Banda Ancha en Colombia alcanzó los 30,4 millones durante el primer trimestre de este año, con lo que ha logrado superar la meta establecida al iniciar el gobierno presente.
Juan Sebastián Rozo, ministro (e) de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones aseguró que “superamos la meta de este Gobierno en conexiones a internet de banda ancha. Las 30,4 millones de conexiones representan más de once veces la cifra registrada en 2010, en que contábamos con 2,6 millones”.
Pero lo más importante, de acuerdo al Ministro TIC, es que con ello los colombianos se han apropiado de la tecnología, y “tenemos las bases sentadas para que el país sea la primera economía digital de la región”.
Del total de conexiones a internet de Banda ancha en Colombia, 16,5 millones corresponden a la modalidad de suscripción, mientras que 13,9 millones corresponden a la modalidad de demanda.
Las conexiones móviles también se incrementan en Colombia
El Boletín Trimestral de la TIC también ha señalado que ocho de cada 10 conexiones a internet en Colombia son realizadas desde móviles, con un total de 23,9 millones durante el primer trimestre de 2018.
Al respecto de las conexiones a internet fijas, quienes registraron mayores crecimientos durante este periodo fueron los estratos 4, 1 y 2, que mostraron variaciones del 10,6%, 8,6% y 7,4% respectivamente.
“Gracias a diferentes iniciativas, como la entrega de subsidios a más de 2 millones de hogares, logramos pasar de 730.000 conexiones a Internet fijo en los estratos 1 y 2 en 2010 a 2,9 millones este año, esto quiere decir que no solo se está cerrando a la brecha digital, sino que la tecnología y las oportunidades que brinda están aportando para cerrar la brecha social”. finalizó el funcionario.
En relación con el índice de penetración de acceso fijo a internet, Bogotá, Antioquia y Risaralda son los territorios con mayor índice, mientras que el 91% de estas conexiones son residenciales.
El informe también señala que la telefonía registró 3,7 millones de líneas más que en el mismo periodo durante el año pasado, y logró superar los 62,8 millones. Del total de líneas telefónicas, el 80% son de la modalidad prepago, mientras que el 20% restante corresponden a la modalidad postpago. El número de líneas telefónicas fijas continúa por encima de los 6,9 millones.
Colombia avanza en materia de tecnología
MinTIC señaló durante la celebración de #YoAmoInternet que 968 municipios de Colombia ya cuentan con señal 4G LTE, y se espera que para finales de 2018 la totalidad de municipios en Colombia tendrán esta tecnología.
Además, MinTIC asegura que las empresas han invertido más de 23 billones de pesos durante los últimos 8 años, logrando 2,7 millones de suscriptores fijos de internet.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram