El Ministro TIC, David Luna, destacó que entre septiembre del 2015 y el mismo mes del año 2016, se registró el mayor aumento de conexiones a Internet en Colombia en dos años y se llegó a un total de 15,1 millones de suscriptores.
Las conexiones a Internet en Colombia
El más reciente informe trimestral del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTic, revela que durante el último trimestre de 2016, las suscripciones a Internet fijo y móvil aumentaron un 23,3% con respecto al mismo período del año 2015, llegando a los 15,1 millones de usuarios.
Por estrato socioeconómico, los de la base de la pirámide fueron los que presentaron las mayores variaciones porcentuales de conexiones fijas a Internet de Banda Ancha: El estrato 1 aumentó el 10,6%, el estrato 2 el 7,2% y el estrato 3 el 10,5%, esto según la comparación de los datos de 2015 frente a los del tercer trimestre del 2016.
De estas suscripciones, las de Internet móvil son las que han tenido la mayor dinámica, ya que han crecido un 35,7%, mientras que el incremento en el Internet fijo fue del 7,9%.
el mayor número de conexiones a Internet corresponde al cable, con 2.977.204 suscriptores, seguida por la tecnología xDSL, con 2.372.254 suscriptores, la Fibra Óptica con 245,093 suscriptores y otras tecnologías con 295.075 suscriptores.
Internet móvil en Colombia
“En el último año, a septiembre, no solo aumentó el número de conexiones a Internet de Banda Ancha en 2,7 millones, sino que las suscripciones de cuarta generación 4G se duplicaron. Esto quiere decir que los colombianos tienen un servicio de mejor calidad“, resaltó el Ministro TIC, David Luna.
De acuerdo a los datos recabados por el informe, las conexiones 4G son las que han crecido a mayor ritmo y pasaron de 2,2 millones en septiembre de 2015 a 4,3 millones en septiembre de 2016.
El acceso móvil a Internet se realiza mediante dos modalidades, por suscripción y por demanda, según la resolución de la Comisión de Regulación de Comunicaciones. Al término del tercer trimestre de 2016, el número total de accesos por suscripción a Internet móvil fue de 9.240.559, por su parte, el número total de accesos a Internet móvil por demanda fue de 12.634.863.
Telefonía móvil
Al cierre del tercer trimestre de 2016, había 1,2 líneas celulares por cada colombiano, lo que da un total de 58,5 millones. La cifra creció 4% con respecto al mismo período del año 2015, lo que denota que en septiembre había 2,3 millones de líneas nuevas en Colombia.
La mayoría de los abonados tienen un servicio prepago, con 79,56% de las líneas; mientras que 20,44% de ellas está en la categoría de pospago. Esta proporción se ha mantenido estable a lo largo del tiempo.
Este crecimiento es el más alto registrado en los dos últimos años, si requieres consultar el informe completo del Tercer Trimestre del año 2016 puedes hacerlo desde la página oficial del MinTic.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram