Dentro del marco del Congreso Internacional de TIC Andicom 2017 que se realiza en Cartagena, David Luna, el ministro TIC resaltó que al día de hoy el 64% de los hogares colombianos ya cuenta con acceso a internet, y el 72% cuenta con acceso a un teléfono inteligente, esto de acuerdo a los resultados de la primera Gran Encuesta TIC.
Este estudio será formalmente presentado este jueves durante el congreso, y se realizó por medio de la empresa Cifras y Conceptos, contando con la opinión de 8.330 colombianos. De acuerdo a los primeros datos relevados, el 8% que no cuenta aún con acceso a internet manifestó que la causa es que aún no existe cobertura en su zona.
La conectividad en Colombia ha mejorado la vida de los ciudadanos
La conectividad en Colombia cada día es accesible para un mayor número de personas, pues de 200 municipios conectados con fibra óptica reportados en 2010 ahora 1.075 pueden disfrutar este servicio. Además el Gobierno sigue desplegando la Red de Conectividad de Alta Velocidad hacia los lugares más apartados del país.
Además de estas acciones, también existen en la actualidad más de 7.700 Kioscos y Puntos Vive Digital, en cuyos espacios los ciudadanos pueden encontrar acceso y capacitación para el uso de internet.
David Luna comentó en la conferencia de apertura de Andicom 2017 que “De acuerdo con la Gran Encuesta TIC realizada este año, 11% de los hogares utiliza estos escenarios tecnológicos y la cifra sube a 17% en las zonas rurales. Pero lo más importante es que más del 50% de la población en la Orinoquía y la Amazonía utiliza estos Kioscos y Puntos para conectarse mejor con el mundo”.
El ministro resaltó que el 75% de los colombianos considera que internet definitivamente ha mejorado su vida, de acuerdo a los datos de la encuesta. “Esto confirma que como sector hemos hecho bien la tarea. Por esto, hoy quiero darles las gracias a todos, empresas de telecomunicaciones, empresas de tecnologías de la información, emprendedores digitales, centros de investigación, gobiernos territoriales, entre otros, por el trabajo conjunto que hemos realizado para masificar el uso de las TIC en Colombia” señaló Luna.
Es necesario seguir impulsando el crecimiento de la economía digital
De acuerdo a las declaraciones del Ministro, Colombia cuenta con las mejores bases en América Latina para lograr que la economía se digitalice: impulsando el empleo, la competitividad y la innovación. Es por ello que se ha avanzado en la Estrategia para la Economía Digital, y en los próximos días el Gobierno Nacional firmará el decreto que pondrá en marcha dicho Viceministerio.
Es por ello que es importante que Colombia siga avanzando en el esfuerzo por fortalecer su estrategia de economía digital. Para ello se contará con acciones como la implementación de una cuenta satélite del sector TIC, que será un proyecto que medirá todas las variables que hacen parte de este sector.
Además se lanzará un nuevo Centro de Excelencia y Apropiación en Inteligencia Artificial, se creará una coalición para impulsar el comercio electrónico, también se liderará la agenda digital de la Alianza del Pacífico y se definirán las condiciones para los servicios de información.
Para lograr todos estos proyectos, Luna resaltó que será necesario que toda la industria participe por medio de comentarios, sugerencias y para determinar cuáles son las mejores acciones a seguir para mejorar este proceso.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram