La empresa de medición cross-platform que evalúa de forma precisa los comportamientos de las audiencias, las marcas y los consumidores, ComScore busca reforzar su estrategia de crecimiento en el mercado digital local y ha elegido a Mónica Castillo como Country Manager en Colombia.
ComScore designa nueva Country Manager en Colombia
Como parte de su presencia directa en los mercados más importantes en Latinoamérica, ComScore ha otorgado el cargo de Country Manager en Colombia a Mónica Castillo, quién anteriormente se había desempeñado bajo el cargo de Sales Manager en ComScore México, además del área de soporte Comercial y Finanzas durante un período mayor a seis años.
Bajo su nueva posición como Country Manager en Colombia, Mónica Castillo podrá colaborar en el desarrollo de nuevos negocios y la atención de clientes locales de ComScore en el país.
Iván Marchant, V-P de ComScore North Cone señaló por medio de un comunicado de prensa que “Mónica es una profesional altamente capacitada, quien conoce muy bien la industria digital, la dinámica de nuestra compañía y las necesidades del mercado. Estoy seguro de que será un aporte fundamental para consolidar nuestra estrategia comercial en Colombia”.
Qué es ComScore
ComScore es una empresa de medición de evaluación de audiencias, marcas y consumidores a nivel global, y en enero de 2016, ComScore finalizó la fusión con Rentrak Corporation, con el fin de crear un nuevo modelo para un mundo dinámico y cross-platform.
la compañía Rentrak fue fundada en 1977 y estaba dirigida a medir medios más tradicionales, entre ellos la televisión. Y juntas reúnen datos de más de 75 países y solo en Estados Unidos ComScore ahora es capaz de reunir datos de más de 260 millones de desktop, 160 millones de móvil, 95 millones de Tablet y 40 millones de pantallas de televisión.
Mediante la combinación de los productos de ComScore y Rentrak, se han logrado proporcionar mejores soluciones de medición a los medios de comunicación y las compañías de publicidad para sus acciones de marketing digital.
Al estar basado en la precisión y la innovación, ComScore combina inteligencia propietaria digital, TV y cine con una gran cantidad de información demográfica, con el objetivo de cuantificar el comportamiento de los consumidores en las múltiples pantallas, y a escala masiva.
Con este enfoque, se posibilita a las compañías de medios monetizar a sus audiencias totales, permitiendo a los especialistas de marketing alcanzar estas audiencias de manera más eficaz.
La plataforma Viewability se encuentra disponible a nivel mundial
ComScore cuenta en la actualidad con más de 3.200 clientes y ha logrado un impacto global en más de 70 países donde ofrece el futuro de la medición.
En Colombia, ComScore anunció desde septiembre del pasado 2017 la apertura del acceso a su solución gratuita para medir la visibilidad en todo el mundo, ComScore viewability, para medir de forma continua las campañas digitales de los medios y las redes publicitarias a través de una interfaz de uso sencillo, que logra registrar indicadores de visibilidad básicos para display y vídeo, promoviendo la confianza y la transparencia publicitaria, cambiando el enfoque hacia mediciones de impacto publicitario más sofisticados, por el ejemplo el alcance y la frecuencia en target y el lista de la igualdad entre marcas, ventas, o visitas a tiendas entre otros destinos.
Imagen: Comunicado ComScore
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram