En todo el mundo cada día una mayor proporción de las compras, tanto de productos como de servicios se hacen vía on line, ya que resulta más cómodo, podemos comparar entre más productos y muchas veces son más baratas las tiendas en Internet que en las tradicionales. Y aunque en Latinoamérica vamos un poco más lento en esta tendencia que en los países desarrollados, las compras en línea van ganando terreno y de manera particular la compra online en Colombia reporta un crecimiento importante.
Compra online en Colombia: 76% de los internautas han comprado en Internet
De acuerdo con el análisis “Hábitos del Comprador Online”, que realizó la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE) que agrupa a más de 350 empresas del sector, queda claramente establecido que el 76% de los internautas colombianos han comprado al menos un producto o servicio en línea en los últimos 12 meses, 24% más con respecto a 2013. Y nota una fuerte tendencia a que el comprador online use su Smartphone para realizar la compra.
El avance de las compras online en Colombia según la CCCE responde, al acompañamiento institucional del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y el Centro Cibernético Policial, que brindan la confianza necesaria para que los usuarios realicen tranquilamente sus compras en Internet. Así mismo, señalaba que la tarjeta de crédito, con un 57% es el medio de pago más utilizado en el comercio online en Colombia.
El comercio online en Colombia usa preferentemente dispositivos móviles
Según datos del estudio “Estudio de Mobile Commerce, una perspectiva para Colombia, Latinoamérica y el Mundo” elaborado por la Interactive Advertising Bureau (IAB) Colombia y la plataforma de ventas en línea Mercado Libre, corroboró lo ya anotado por el estudio de la CCCE, de una clara tendencia de que las compras online en Colombia las hacen usuarios de dispositivos móviles, ya que un 75% de los consumidores por Internet han comprado algún producto o servicio por medio de sus smartphones o tablets.
También este estudio confirma lo ya señalado por la Superintendencia Financiera de Colombia, la cual mencionó que durante el último semestre del año pasado las transacciones de este tipo en la telefonía móvil habían aumentado un 163%.
En cuanto a los bienes o servicios adquiridos, el “Estudio de Mobile Commerce, una perspectiva para Colombia, Latinoamérica y el Mundo” detalla que el 48% de las compras que se realizan online son para el pago de tiempo aire y datos para navegar en internet. Mientras que un 47% acostumbra comprar contenidos digitales y el 50% de los consumidores afirma que acostumbran realizar estas compras cada mes.
El comercio online en Colombia con un gran avance y futuro alentador
Los resultados dados a conocer por IAB y Mercado Libre afirman que en latinoamérica la compra mensual de productos por medio de Internet es liderada por Colombia, con un 49%, ubicándose México en segunda posición, con el 45%.
Todos estos resultados nos dejan claro que el futuro del comercio online en Colombia debe ser visto cada vez con mayor interés por las marcas y las tiendas de retail físicas, ya que se ha avanzado mucho y el futuro es aún más alentador.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram