El formato “compra ahora y paga después” (BNPL, por sus siglas en inglés) ha tenido un crecimiento significativo durante los últimos años. Tanto es así, que el 70 % de los usuarios que lo han probado, quisieran continuar haciéndolo a través de su banco de confianza. Para satisfacer esta necesidad, Bancolombia y Payválida han presentado una nueva solución con la que las personas podrán financiar compras en comercios aliados en cuatro (4) cuotas mensuales y con intereses del 0 %.
Cuántos colombianos serán beneficiados con esta nueva solución
Bancolombia ofrecerá este producto llamado “compra ahora y paga después” para 3,1 millones de usuarios de forma inicial, con montos entre 100.000 y 3’000.000 pesos.
Como se mencionó con anterioridad, su principal beneficio residirá en el sistema de cuotas (cuatro por mes) y sus intereses del 0 % en el mismo período de tiempo.
“Esta nueva forma de pago busca que desde alternativas innovadoras más personas sigan viviendo la inclusión financiera por la vía del acceso a financiación de una manera simple. Nuestro llamado es a hacer uso de este método con responsabilidad, siempre cuidando el bienestar financiero”, agregó al respecto Cristina Arrastía, vicepresidenta de negocios de la entidad bancaria.
Cómo usarla
Cuando el cliente se disponga a realizar un pago digital en cualquier comercio aliado a estas organizaciones, verá la opción “compra ahora y paga después”; independientemente de que se encuentre desde su teléfono inteligente o computador.
Entonces, deberá seleccionar la opción en cuestión y llevar a cabo el proceso dispuesto por el banco para solicitarlo o conocer las condiciones del préstamo.
Comercios que la tendrán habilitada
Al menos 30 los comercios tendrán habilitado como medio de pago este nuevo producto, para diversas categoría: moda, electrodomésticos, tecnología, repuestos, muebles u ópticas. Los mismos pueden ser consultados a través la página oficial de Payválida.
A qué se debe el éxito del sistema “compra ahora y paga después”
De acuerdo a John Becerra, director comercial y de mercadeo de Payválida, el éxito de este sistema crediticio podría atribuírsele a la facilidad que le otorga a las compañías para dar una mejor experiencia de compra al usuario, de principio a fin. Lo que en consecuencia favorecerá a la fidelización, mejorará las ventas y aumentará el ticket promedio, particulamente en el entorno digital.
“El BNPL ha demostrado ser exitoso en todo tipo de categorías de producto y modelos de venta online. Para garantizar la facilidad del proceso y disminuir la fricción, es clave que los negocios cuenten con entornos de pago a la medida”, agregó.
Otras tendencias tecnológicas que seguirán impulsando al sector financiero en el país
- Financiación alternativa a plazo
Desde un tiempo para acá, los consumidores se inclinan por elegir productos con acceso inmediato, donde domina la rapidez de obtenerlos. Razón por la cual la financiación alternativa a plazo ha ganado protagonismo.
Vale destacar que el factoring, el renting y el leasing son las fórmulas que más se han usado a nivel mundial en torno a este término, hasta el momento.
En cuanto a sus beneficios, son los siguientes: flexibilidad de los plazos o de las condiciones y exige menos garantías para su concesión, en algunos casos.
- Click & collect
El modelo “click & collect” radica en la compra y pago de un producto de forma online y su posterior recogida en la tienda o un punto cercano al comprador. Éste último puede decidir la hora en la que se llevará a cabo el encuentro conforme a sus necesidades.
También existe la posibilidad de “click and collect in situ”, donde el usuario reserva el producto online y paga en el momento de recoger el pedido.
Imagen: captura / Marketers by Adlatina
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram