Vender en Mercado Libre podría ser una opción efectiva para aquellos emprendedores o empresas colombianas que están iniciando operaciones o han agotado sus estrategias para aumentar las ventas y atraer nuevos clientes. Esto gracias a su reputación y presencia en más de 18 países de la región.
Por eso, hemos elaborado una especie de guía para que logres dar tus primeros pasos en esta plataforma de comercio electrónico, que incluye: cómo crear una cuenta y publicar los productos o servicios, además de algunas claves para atender las consultas de los consumidores y promocionar algunas publicaciones.
Cómo crear una cuenta para comenzar a vender en Mercado Libre
Se debe ingresar a la página oficial de Mercado Libre en Colombia y seleccionar la opción “Crea tu cuenta”. Allí, se desplegarán dos modalidades de registro:
- Persona individual: donde debe disponerse el nombre, apellido y correo electrónico. Posteriormente, crear una clave y darle clic en “registrarme”.
- Empresa: donde debe ingresarse el número de identificación tributaria (NIT), razón social, tipo de contribuyente, constancia de RUT, certificado de la cámara de comercio y la cédula del representante legal; con una foto del frente y dorso del documento.
Como paso siguiente, se tiene que crear una clave y dar clic en “registrarme”.
Pasos para publicar los productos o servicios de forma correcta
Publicar correctamente las publicaciones de tus productos o servicios en la plataforma consta de 11 pasos sencillos. Estos son:
- Ingresar a tu cuenta y darle clic a la opción “vender”, dispuesta en el menú superior de la página.
- Eligir qué quieres publicar. Puedes escoger entre productos, vehículos, inmuebles o servicios.
- Escribir un título para la publicación. Éste tiene que ser preciso e incluir los siguientes datos: producto, marca, modelo y algunas especificaciones que pongan en contexto a los usuarios.
- Seleccionar la categoría de tu producto o servicio. Esto con base a lo que más se ajuste a lo que ofreces.
- Completar la información del producto o servicio. En este punto, se recomienda publicar fotos, el stock disponible, el código universal de los mismos y sus variantes.
- Cargar una ficha técnica. Aquí se podrá ampliar las características del producto o servicio disponible.
- Ingresar el precio. Éste será escogido por el vendedor y no por la plataforma en cuestión.
- Elegir el tipo de publicación. Existen gratuitas, clásicas con exposición alta y premium con exposición máxima.
- Conocer las formas de envío.
- Revisar que no se infrinja con los derechos de propiedad intelectual de terceros.
- Publicar. Podrás revisar lo que cargaste al seleccionar “Revisar publicación”.
Claves para atender las consultas de los consumidores
Los líderes detrás de Mercado Libre han dispuesto claves para responder de la mejor forma posible las consultas de los potenciales consumidores:
- Estructurar las respuestas para responder de forma clara y eficiente.
- Garantizar una respuesta siempre, independientemente de que la información ya aparezca en la publicación.
- Ofrecer alternativas en caso de no tener el producto o servicio que busca el consumidor.
- Evitar dar información extra. Hay que tratar de responder únicamente lo que el usuario necesita o quiere saber.
- Repreguntar al cliente en caso de que no se exprese de forma clara.
¿Cómo enviar los productos vendidos?
La plataforma también ofrece una solución de logística llamada “Mercado Envíos”, con la que busca optimizar la operación de los emprendedores o empresas afiliadas.
En este contexto, los paquetes se encuentran protegidos. Es decir, si algo les sucede en el transcurso de la entrega, tanto la marca como el comprador cuentan con el respaldo del marketplace.
Funcionamiento
Cada venta que se realiza genera una etiqueta de envío, la cual debe imprimirse y pegarse en el paquete para que Mercado Libre pueda identificarla correctamente.
Dependiendo del servicio que selecciones, deberás acercar el paquete a una sucursal de correo, un punto de despacho cercano o coordinar para que lo busquen directamente en tu domicilio / oficina o enviarlo con mensajerías.
Vale destacar que los costos dependerán del peso o tamaño de cada paquete, que no deben superar los 50 kilogramos.
Anunciar para atraer más clientes
Mercado Libre ofrece una solución llamada “Mercado Ads”, que permite promocionar los productos a través de “Product Ads” y, de esa forma, lograr mayor visibilidad y ventas.
Para utilizar esta herramienta, debes seguir tres pasos sencillos:
- Ir a tu cuenta.
- Seleccionar la opción “Ventas”.
- Clickear “Campaña de publicidad”.
Una vez que decidas cuánto quieres invertir, Mecado Libre se encarga de que las publicaciones promocionadas lleguen a tus potenciales clientes cada vez que busquen productos vinculados a los tuyos en la plataforma.
Para solicitar esta solución, se deberá cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener reputación amarilla o superior.
- Tener más de siete días de registrado en la plataforma.
- Tener al menos 20 ventas al momento de la búsqueda.
- No tener ninguna factura vencida.
Imagen: Captura / El Debate
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram