Hay una creciente preocupación entre las pequeñas marcas y algunos influencers en Instagram. Esta preocupación se debe a que están seguros que cada vez un porcentaje menor de sus seguidores ven sus publicaciones en las últimas semanas y temen lo peor: un cambio en el algoritmo de Instagram que reste el alcance en sus cuentas.
Los usuarios temen un cambio en el algoritmo de Instagram
El mes pasado te hablamos sobre el gran cambio de la visibilidad natural de las páginas de Facebook anunciado por Mark Zuckerberg, que hará que se prioricen las publicaciones de familiares y amigos por encima de las páginas, además de tomar en cuenta el número de reacciones, comentarios y compartidos de una publicación para mostrar publicaciones que realmente sean valiosas para las personas.
A partir de ello, muchos editores y marcas dicen notar esta misma tendencia en otras redes, concretamente creen que hay un cambio en el algoritmo de Instagram, ya que aseguran que han visto caer su alcance recientemente.
Pero de forma oficial no se ha anunciado ningún cambio en el algoritmo de Instagram desde el 2016 cuando pasó de un formato cronológico a uno que puede adaptar las publicaciones para cada usuario específico.
Desde ese cambio en el algoritmo de Instagram, la plataforma utiliza una gran cantidad de factores para determinar qué mensajes aparecerán en la parte superior de la página de inicio de cada usuario. La idea es asegurar que cada usuario específico vea las publicaciones que tengan más probabilidad de gustarle y que generen mayor interacción.
Cómo funciona el algoritmo de Instagram
Instagram menciona como factores específicos para la priorización de lo que mostrará a cada usuario al horario, la relación del usuario con la persona que publica y la probabilidad de que el contenido le sea de interés.
Esto se resume en que la interacción en las publicaciones indican que son de interés, y una interacción temprana logrará que el algoritmo logre clasificarla cuando más usuarios inicien sesión. Si bien no hay un horario específico, las marcas pueden probar cual será el mejor momento para publicar en Instagram.
La clave oculta de los hashtags
Quizás esta reducción en la visibilidad en Instagram se debe al cambio en la forma de utilizar los hashtags.
Un cambio reciente que sí se llevó a cabo en la red social ha sido la posibilidad de seguir hashtags, lo que ha significado que en lugar de tener que buscar un hashtag, desplazándose por el infinito feed para llegar al contenido, las publicaciones podrían aparecer de forma automática en los feeds de nuevos seguidores potenciales.
Pero mientras que Instagram siempre ha favorecido el uso de hashtags específicos y relevantes, con este cambio este consejo se vuelve una regla absoluta, ya que los usuarios ahora tendrán el poder de marcar hashtags como contenido que no quieren ver.
Así que los hashtags podrían ser parte del problema. Una de las posibles soluciones es evitar el comportamiento de spam al no copiar y pegar el mismo hashtag una y otra vez en cada publicación, sino crear nuevas y que sean relevantes con el contenido.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram