Copiar enlace

De un tiempo a esta parte, los podcast han experimentado todo un boom. Estos contenidos han ganado popularidad y han proliferado a gran velocidad, ganándose un lugar destacado en el mundo del consumo de contenidos de audio y vídeo. Son muchos los que se han animado a crear su propio podcast, y no solo profesionales en la materia, sino también principiantes o amateurs, y una de las preguntas más recurrentes es “¿cómo se puede ganar dinero con un podcast?”.

Por supuesto que una vez que hayas creado tu podcast y lo has puesto a disposición de tus oyentes en diferentes medios, puedes ganar dinero con un podcast, y en el siguiente artículo te vamos a explicar las diferentes vías que existen para lograrlo.

Si lo prefieres, puedes ver este tutorial de la mano de Rubén Bastón, quien te explica en detalle cómo puedes ganar dinero con un podcast en el siguiente vídeo:

 

Cómo ganar dinero con un podcast: vías indirectas

Como experto

Para comenzar, digamos que puedes ganar dinero con un podcast de forma directa o indirecta. Con la forma indirecta nos referimos a que no monetizarás el podcast por si mismo, sino que gracias a él puedes aumentar tu visibilidad, posicionarte como experto, crear una comunidad… Los ingresos no vendrán porque te paguen por el podcast, sino por otros productos que ofreces como experto en cierta área.

Un ejemplo de esto sería el de un consultor SEO, que logre demostrar con su podcast que es quien sabe más de SEO en el mundo entero. Este experto realiza un podcast gratis, sin incluir publicidad ni nada por el estilo, pero gracias a su podcast consigue clientes de SEO.

Otro ejemplo podría ser un escritor que cuenta historias en su podcast. El podcast es gratis, no tiene ninguna vía de monetización directa, pero después anuncia en él sus libros, eBooks o cualquier otro contenido que sus seguidores quieran leer, y en consecuencia comprar.

Crear un podcast para terceros

Otra vía indirecta para generar ingresos es que tu podcast te sirva para posicionarte como un gran podcaster. Es decir, demuestras ser buen locutor y tener buen ritmo en la creación del podcast y consigues cautivar a la audiencia, y otras marcas pueden contar contigo para que les hagas su podcast.

Cómo ganar dinero con un podcast: vías directas

Ingresos directos por parte de las plataformas

A pesar de que las vías indirectas de ganar dinero con un podcast son bastante útiles, quizás lo que estés buscando sea saber si existe algún sistema como YouTube Partners para que los podcasters logren monetizar su contenido de forma directa. ¿Existe algo así para podcasters? La respuesta es que, al día de hoy no hay nada que ni se le acerque.

Existen muchas plataformas diferentes para subir tu podcast y lo habitual es que tu contenido se encuentre en varias de ellas y no solo en una, estrategia que te ayuda a que los usuarios te encuentren donde sea.

Las principales de estas plataformas son Apple Podcast, Google Podcast, Spotify o YouTube, que actualmente está apostando fuerte por este contenido, y en España Ivoox. A continuación, te describiremos las principales vías de monetización directa para podcasts.

Revenue share de las plataformas

Este es el sistema de ganar dinero con un podcast que podríamos comparar con el “modelo Youtuber”.

Spreaker

Spreaker tiene un sistema parecido y este sí funciona para el mercado hispanohablante. Mete cuñas en el podcast y te paga por ello, aunque al parecer los ingresos no son muy altos, porque Spreaker tiene poco tráfico, al menos en España. Además, no tienes control sobre la publicidad, lo que a muchos podcasters les pone nerviosos.

Ivoox

Pero no desesperes, que hay una plataforma que trabaja mejor la parte de monetización para podcasters: la española Ivoox. Esta tiene dos vías de monetización:

  • Suscripciones para fans: este es un sistema parecido a un membership site, o al sistema que tiene Twitch con sus streamers. Tienes que ser usuario pro y te permite habilitar la monetización vía suscripción de los fans. De esta forma, los oyentes podrían suscribirse pagando una cantidad mensual que parta del precio que selecciones, ya sea por escucharte sin publicidad o porque les ofrezcas contenido especial o exclusivo a estos oyentes.
  • Ivoox originals: esta es una especie de HBO, Netflix o más cerca del del podcasting, un modelo como Podium Podcast, de PRISA. Están dispuestos a pagar a buenos podcasters un precio mensual a cambio de que el podcast esté en exclusiva dentro de Ivoox. Cualquiera puede solicitar entrada, pero tienes que ser seleccionado y este contenido se emitirá solamente en Ivoox.

Patrocinio

Ya que hemos visto que, si bien es posible lograr la monetización por medio de las plataformas, y que por ahora es difícil, entraremos en el terreno de los métodos más “tradicionales”, y que seguramente mayores ingresos puedan generar. En todos ellos hay un factor común: tendrás que buscarte la vida y negociar directamente con los anunciantes.

El más habitual es el patrocinio. Una pequeña cuña al comienzo del podcast en la que el podcaster agradece a su patrocinador el apoyo y cuenta un poco sobre quién es.

Cuña publicitaria

Si quieres tener más de un anunciante, puedes negociar tener “varios patrocinadores” o tener un patrocinador y después, por el medio, una cuña publicitaria, sea grabada por ti o integrada de algún modo en el contenido.

Acuerdos de contenidos

Como en cualquier otro medio, podrías negociar tener una sección patrocinada en tu programa o incluso que aporten parte del contenido o un entrevistado algún día, todo dependerá de lo que negocies.

Afiliación

En la práctica, el más habitual es el patrocinio y como mucho lo de meter alguna cuña o guiño en el medio del podcast. También podrías tener ingresos por afiliación. Si trabajas con Amazon afiliados y mencionas en el podcast algún producto de Amazon y dejas en la descripción el código, y de la misma forma integras alguna afiliación en la vertical donde te encuentres.

Donaciones de oyentes

Y en último caso, en vez de tirar a la búsqueda de anunciantes, siempre puedes intentar monetizar a través de la comunidad de oyentes. Al estilo de lo que comentamos de suscripciones para fans de Ivoox, pero sin necesidad de depender de Ivoox. Puedes montarte un Patreon y conseguir mecenas que aporten un pequeño pago mensual o crear una campaña de crowdfunding.

Si buscas depender de tu comunidad directamente necesitarás una comunidad ya muy consolidada y grande. Para entendernos, no el primer año.

En cambio, para la parte de patrocinios, y publicidad negociada directamente, si el podcast está bien definido y ataca un nicho concreto, suele ser relativamente fácil encajar con algún anunciante y lograr poner en valor la calidad del público, no ya una cuestión de volumen y se puede monetizar más pronto.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

Escribir comentario

¡Mantente al día!