Copiar enlace

En busca de una transformación digital, Colpatria y Scotiabank presentaron su nueva Fábrica Digital, que busca facilitar el desarrollo de una oferta de productos y servicios financieros que otorguen una mejor experiencia al cliente por medio de las nuevas tecnologías.

Se fortalece la banca digital en Colombia

La estrategia de negocio entre Colpatria y Scotiabank tiene como intención migrar la banca tradicional a una donde predomine la tecnología digital. La nueva Fábrica Digital se convertirá en la primera institución que pretende que la mayor parte de sus transacciones se realicen por canales digitales en cinco años.

En la Fábrica digital, se buscará proyectar nuevos productos para los consumidores colombianos, como tarjetas de crédito y débito y la billetera virtual.  Ignacio Deschamps, responsable del área digital del canadiense Grupo Scotiabank, que controla el Banco Colpatria, dijo que esta es la segunda de cinco fábricas digitales que ponen en funcionamiento.

La Fábrica Digital es uno de los centros de innovación y servicios de más alta calidad. La banca definitivamente va a ir hacia ese rumbo y sobretodo en un país en donde la edad promedio es de 29 años de edad” Deschamps asegura que el tema será una herramienta indispensable en los próximos años para adquisición de clientes y el crecimiento del negocio financiero.

Por su parte, el presidente de Colpatria, Santiago Perdomo, comentó que el plan forma parte de la transformación de la banca colombiana. Esta transformación digital como estrategia de negocio ha llegado al país por la firme intención de migrar de una banca tradicional a una donde predomine la era digital.

Colpatria y Scotiabank planean que todas sus transacciones sean digitales

Las tarjetas de crédito aprobadas por este medio serán enviadas a los clientes directamente a su celular. Por el momento, se cuenta con la facilidad de solicitar la tarjeta de crédito, cuenta de ahorros cero, que s sin comisiones ni costos de mantenimiento. Y próximamente trabajarán en ofrecer seguros, créditos de vivienda, de vehículos, solicitudes de tarjetas Codensa, y al final de cuentas, que todos los productos que las personas deban solicitar en sucursales físicas, lo puedan realizar en línea.

La inversión inicial de este proyecto digital entre Colpatria y Scotiabank será de aproximadamente 40 millones de dólares, con ello se pretende responder a todas las necesidades que tienen, no sólo los clientes actuales, sino las nuevas generaciones de clientes que ya no tienen en su mente la idea de las sucursales físicas para llevar a cabo sus transacciones financieras.

La Fábrica Digital en Colombia trabajará de manera coordinada con las otras cuatro que están siendo inauguradas en diferentes países, y la idea es que exista un apoyo continuo para que esos nuevos desarrollos puedan aplicar en cualquiera de los países y crear un ecosistema que beneficie a todos los clientes de la organización.

Así se demuestra que la transformación digital es una prioridad para la banca local. Esta es una oportunidad de poder ofrecer los servicios bancarios por medio del celular, estés donde estés y que ofrecerá una mejor experiencia de usuario resolviendo sus necesidades sin tener que realizar largas filas en una institución bancaria.

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram