La tradicional temporada de ofertas que hemos adoptado de Estados Unidos ya está casi aquí. A pocas horas de que inicie esta jornada de descuentos un 74% de los consumidores espera comprar durante el Black Friday.
Miles de consumidores colombianos planean comprar durante el Black Friday
Durante la séptima edición del Black Friday en Colombia, los consumidores encontrarán descuentos hasta de un 70% en diferentes productos de varias categorías y con más de 120 marcas participantes.
De acuerdo a una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) en Bogotá el 85% de las personas conocen el Black Friday, y el 54% de ellos prefieren comprar durante el Black Friday por internet, mientras los restantes prefieren desplazarse hacia las tiendas, y por primera vez la tarjeta de crédito es el método de pago más utilizado con el 35% de la preferencia.
Amazon filtra los nombres y correos electrónicos de sus clientes justo antes del Black Friday
El estudio revela que las categorías con mayor intención de compra son tecnología y electrodomésticos (27%), ropa y calzado (22%) y viajes (17%), mientras que los artículos para niños, decoración navideña, libros, cosméticos, accesorios deportivos y productos para mascotas son los que menos esperan comprar durante el Black Friday.
Por otro lado, un 35% de los colombianos encuestados planea gastar entre 100,000 y 299,000, un 25% de ellos espera gastar entre 300.000 y 499,000 y por último un 11% gastará más de 1,500,000 en compras de viajes o en artículos de tecnología.
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, la venta y compra de bienes y servicios por internet crecerá un 20% a finales de este 2018, es decir, unos 17 billones de pesos, y esto es en parte debido al impulso del Black Friday.
Mantén tu seguridad esta jornada con estos consejos
Pero para aprovechar esta jornada se recomienda seguir una serie de medidas para poder comprar durante el Black Friday con seguridad y confianza.
Planear tus compras
Busca los productos que quieras comprar durante el Black Friday con anticipación. Supervisa los precios previamente y mantente al tanto de las ofertas sobre todo en las primeras horas de esta jornada.
Verifica la seguridad de la logística
Los sitios web y marketplaces donde realices tus compras deberán tener información precisa sobre el servicio de envíos con el que cuentan. Deberán ser empresas certificadas y que tengan en cuenta garantías y devoluciones.
Corrobora la seguridad de los sitios web
Cuando elijas los eCommerce para hacer tus compras, asegúrate que sea un sitio seguro, esto es, que cuente con el prefijo “https” al lado de un candado, con lo que se garantiza que tu información será cifrada.
En LoEncontraste podrás conocer todas las ofertas activas
Recuerda que el sitio web LoEncontraste reúne a todos los comercios que participarán durante este Black Friday en Colombia, con lo que te será mucho más fácil realizar las búsquedas y compras de tus productos favoritos.
Además, LoEncontraste actúa como mediador, es decir, en caso de surgir algún inconveniente con tu compra notificará esta situación y dará seguimiento tanto a los consumidores como a los comercios.
Durante la pasada edición del Black Friday, se registraron alrededor de 6.5 millones de páginas vistas, más de 1,8 millones de usuarios únicos y más de 2,3 millones de visitas redireccionadas a las páginas de los eCommerce participantes.
En esta ocasión se espera recibir a 3.2 millones de visitantes que podrán encontrar productos y servicios con descuentos con marcas como Samsung, Sony, Adidas, Dafiti, BestDay y Alkosto entre otros más.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram