Copiar enlace

Colombia Startup & Investor Summit 2017 es el evento más grande de emprendimiento, y busca inspirar, educar y conectar a los emprendedores e inversionistas en Colombia y celebrando su quinta versión abre su convocatoria para postular las startups más innovadoras.

La quinta edición de Colombia Startup & Investor Summit convoca al emprendimiento

Esta quinta versión del evento es organizado por Telefónica, Wayra, IE Business School, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Fundación Bolívar Davivienda, KREAB Colombia, Google, CO Internet, SENA, Pappcorn y Mercado Libre.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 15 de julio, en que podrán inscribirse los emprendedores colombianos para postularse y ganar un espacio en el evento, en el que podrán obtener grandes beneficios, ya que las startups seleccionadas obtendrán un proceso de coaching con el IE Business School y formarán parte del prestigioso programa de Google Launchpad, liderados por grandes expertos en el tema de emprendimiento.

Además, las startups seleccionadas recibirán preparación para un speed dating el día previo al foro, donde cada equipo tendrá la ocasión de reunirse con alrededor de 30 inversionistas y presentar su proyecto.

Carlos Castañeda, director de Wayra Colombia comentó que “Cada vez vemos más talento innovador en el país y es precisamente este tipo de escenarios los que hacen que despeguen los emprendedores, al darles la oportunidad de conectarse con los actores que pueden convertirse en aliados estratégicos de su crecimiento”.

Cómo participar en la convocatoria

Para poder participar e inscribir su propuesta, los emprendedores deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • El modelo de negocio y/o la solución planteada debe ser altamente innovadora. Se valorará la tecnología propietaria y mejoras sustanciales frente a soluciones que ya existan.
  • La startup debe contar con ventas y/o usuarios activos comprobables.
  • El modelo de negocio debe tener proyección y/o potencial de escalabilidad regional o global.
  • El proyecto debe contar con un equipo estructurado que demuestre tener los conocimientos y herramientas requeridas para operar la startup. En adición a esto, mínimo uno de los fundadores debe tener dedicación exclusiva al proyecto.
  • La empresa NO puede haber recibido más de 1 millón de dólares en inversión hasta la fecha.
  • La startup debe tener menos de cinco años operando (etapa comercial). Los spin offs de empresas existentes con facturación anual superior a 1 millón de dólares NO serán considerados.
  • La empresa debe estar constituida en Colombia o tener interés de incursionar en el mercado colombiano.

Una gran plataforma para los emprendimientos emergentes

A través de estos cinco años, Colombia Startup se ha posicionado como uno de los eventos con mayor relevancia en el ámbito del emprendimiento en Colombia, y ha logrado su objetivo de unir a emprendedores, sector público y privado con el fin de fomentar el crecimiento y robustecer el ecosistema de emprendimiento en el país.

El Colombia Startup & Investor Summit ha sido plataforma de emprendimientos como Fluvip, 1Doc3, Mensajeros Urbanos, Aflore, Lentesplus, Apes y Alegra entre otros, quienes conocieron a grandes inversionistas en Latinoamérica e impulsar su proyecto logrando sus objetivos. Para participar, las startups pueden postularse directamente en su página web oficial.

Imagen: Colombia Startup

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram