Copiar enlace

La quinta versión del Colombia Startup & Inverstor Summit llegó el pasado 29 de septiembre. Uno de los más importantes encuentros de emprendimiento e inversión en el país que fue el escenario que ha puesto en evidencia el desarrollo del sector en Colombia y ha logrado que nuevos proyectos inicien su ascenso en el mercado.

Desde la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Salitre el foro ha contribuido a desarrollar el ecosistema ideal de apoyo al emprendimiento no solo de Colombia sino de la región, y dentro de las soluciones innovadoras que presentaron las 18 startups participantes del Colombia Startup & Investor Summit se encuentran el uso de la inteligencia artificial, aplicaciones móviles y la automatización quienes fueron los emprendimientos destacados entre los más de 500 que se presentaron por parte de Colombia y de otros países de Latinoamérica.

La quinta versión de Colombia Startup & Investor Summit es la plataforma para hacer negocios

En este espacio, las startups pudieron compartir con expertos, presentando oportunidades de negocio y las propuestas de solución a múltiples problemas locales como el tráfico en Bogotá, el ciberbulling en los colegios, la música, los conciertos, el tiempo libre y la comunicación estratégica entre otros más.

De acuerdo a Joe Haslam, director ejecutivo del programa Owners ScaleUp del IE Business School, las exposiciones fueron una muestra de la diversidad y el talento de los colombianos, quienes además contaron con la asesoría de esta escuela de negocios y el programa Google Design Sprint.

Haslam mencionó que “es importante simplificar el mensaje “después de una semana de entrenamiento a las startups, y apuntó que aunque hay avances, en general los esfuerzos se deben enfocar en reducir el “ruido” que rodea los discursos de los emprendedores. “De lo que hay que hablar es del problema y la solución que  se tiene. En el entrenamiento que tuve con todos para aprobar su presentación, identifiqué que llevan demasiada información”.

Además, Haslam recalcó que la mejor fuente de inversión son los clientes “Hay que enfocarse en ellos antes que en los inversores, pues ellos invierten porque quieren clientes”.

El talento, innovación y emprendimiento colombiano estuvo presente

Fitpal, Amis, Angel App, Nidoo y Liftit son algunos de los emprendimientos que expusieron sus modelos de negocio en el pasado Colombia Startup & Investor Summit. La mayoría de ellos tiene una vida entre 2 a 5 años. Las 18 startups elegidas para el evento se destacaron de la convocatoria en base a los criterios de selección como innovación, proyección y facturación.

El Colombia Startup  Investor Summit fue realizado con el apoyo de la Cámara de Comercio de Bogotá, Wayra, Telefónica, Punto Co Internet, Sena, Innpulsa Colombia entre otros y contó con la presencia de alrededor de 30 inversionistas y más de 1000 personas que pertenecen al ecosistema empresarial y de mercado.

Además, los asistentes a este evento también tuvieron la oportunidad de atender a las conferencias y talleres de la agenda académica, que contaron con la participación de expertos nacionales e internacionales en tendencias de marketing digital, emprendimiento y experiencias de comercio en línea.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram