No existe duda que la era digital impacta en los clientes, los negocios y en todo un país, y por ello Colombia se transforma para la era digital, logrando que toda la sociedad gane consciencia de la importancia de la tecnología y el eCommerce, la utilización de los aparatos móviles y el acceso universal a internet.
La Academia invita por una Colombia que se transforma para la era digital
En el mes de febrero 2019 y más exactamente el día 12 a las siete de la mañana en las instalaciones El Cubo Colsubsidio de la ciudad de Bogotá, la Universidad del Rosario invita a un evento denominado “Transformando país en la era digital”, en donde se promueve un espacio para reflexionar y discutir acerca de todos los cambios que traen y vendrán gracias a los avances y aportes de una era digital, en donde se impacta el conocimiento y los establecimientos académicos, los negocios y las empresas, el estado y sus políticas de bienestar y desarrollo, y por supuesto se afecta la gente en su estilo de vida.
Es un hecho inevitable de que Colombia se transforma para la era digital, y por ello se promueven espacios para analizar los cambios que se requieren en las personas e instituciones, para estar más y mejores preparados y así poder enfrentar el futuro tecnológico y todas sus novedades en servicios y oportunidades de emprendimiento.
La gente expresa sus deseos TIC para el 2019
Las redes sociales se muestran imparables para tejer lazos entre las personas que convoquen al desarrollo y tener un país cada vez mejor. Celebramos la iniciativa de periodistas y revistas enfocadas en la tecnología y la era digital como Impactotic de Colombia, quien reunió las expresiones de usuarios de redes sociales como Facebook y Twitter así como LinkedIn, acerca de sus deseos TIC para el 2019, en apoyo al ideal de que Colombia se transforma para la era digital.
Dentro de estos deseos surgen anhelos de que los colombianos utilicemos las redes sociales para entreteneros en forma sana y útil en vez de polarizar las ideas con agresiones sin sentido, la búsqueda de una justicia en donde la tecnología le sirva para agilizar los procesos y garantizar que la verdad siempre prevalezca, un país en donde todos tengamos acceso libre a la tecnología e internet, se fomente el emprendimiento y la ciencia, y los gobernadores y encargados de orientar las políticas TIC sean especialistas en el tema.
Cómo aprovechar las ventajas de la era digital en tu negocio
Retos en búsqueda de Colombia se transforma para la era digital
La Ministra TIC de Colombia Sylvia Constaín reconoció en un evento de mercados financieros organizado por la Universidad de los Andes que el camino para mejorar la productividad del país, su gente y las empresas, va de la mano de la tecnología y la aceptación de la era digital como un apoyo indiscutible, porque la productividad necesita de las herramientas digitales que le permitan a las personas y negocios ganar competitividad, menores costos, más eficiencia y acceso a la innovación.
En este orden de ideas el gobierno del presidente Duque busca ampliar la conectividad entre todos los entes que intervienen en la economía, llámense entidades del gobierno, usuarios, sector privado e incluso convertir en realidad el Internet de las cosas, en donde los aparatos electrónicos se comunican entre sí, manejan información y le sirven a las personas.
Para lograr la meta y propósito de que Colombia se transforma para la era digital, se necesitan más eventos y congresos académicos con participación universitaria, estatal y privado, así como foros y campañas gremiales en donde se incentive a los sectores a capacitarse e invertir en tecnología, seguros de que se verá este esfuerzo revertido en productividad, bienestar y competitividad.
Imagen: Freepik
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram