El más reciente reporte de la compañía de soluciones en Inteligencia Financiera, Fitch Solutions ha resaltado que Colombia será el país de Latinoamérica que más crecimiento mostrará en eCommerce en 2019.
Colombia destaca en Latinoamérica y será el que más crecimiento reporte en eCommerce en 2019
Mientras que Brasil y México serán los mercados con mayor tasa de crecimiento hacia 2022 en cuanto a ventas, Colombia será el mercado con un crecimiento más rápido en eCommerce en 2019.
De acuerdo a este reporte, las ventas por eCommerce en 2019 mostrarán un incremento del 19.8% año con año, y alcanzarán una cifra de 6.7 mil millones de dólares al finalizar este 2019.
Esta cifra representa que el eCommerce en 2019 logrará superar las cifras de Chile, y con ello se convertirá en el tercer mercado más grande, por detrás de México y Brasil.
Desde hace tiempo Colombia ha mostrado un mejor panorama económico, además de que la penetración de internet cada día es mayor. De acuerdo con la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), el ingreso a la red por parte de los colombianos se incrementó en 12,5% respecto a los resultados obtenidos en 2015.
Además el porcentaje de colombianos conectados a internet fue del 58%, con lo que logró superar el promedio de países en desarrollo (40,1%) y el promedio mundial (47,1%).
Quién es quién: principales empresas de logística para eCommerce en Colombia
Brasil y México, los mercados más grandes en eCommerce de la región
El estudio asegura que Brasil sigue representando el mercado más grande para el eCommerce, y esta tendencia seguirá en crecimiento hacia el 2022, con México en el segundo puesto, país que logrará alcanzar alrededor de 18 mil millones de dólares en ventas de eCommerce para el 2022.
En términos globales, Latinoamérica es un punto fuerte en la demanda de eCommerce en 2019, ya que cuenta con 57.3 puntos de 100 por demanda de eCommerce, mientras que cuenta con 62.7 de 100 puntos en cuanto a las características del consumidor.
Y en cuanto a demanda de eCommerce y las características de los consumidores, los mercados de Brasil y México se encuentran entre los primeros 15 puestos a nivel global.
En general la región de Latinoamérica está conformada por jóvenes, y la población, que consta de más de 650 millones de personas, cuenta con ingresos crecientes al igual que una mayor adopción de la tecnología y bajos niveles de competencia.
Los beneficios y retos de invertir en eCommerce en la región
A pesar de estas grandes cifras, la región presenta algunos retos, ya que como señala el reporte, Latinoamérica obtuvo una baja puntuación en áreas como política, economía y logística.
Además otros obstáculos que puede presentar la región son: aspectos legales, ambientales y de comercio oneroso, ya que presenta altas tarifas de importación y en algunos casos medidas proteccionistas.
La baja bancarización de nuestras poblaciones también es un tema difícil a enfrentar en eCommerce en 2019, ya que algunos países presentan una población en la que menos de la mitad de los adultos cuentan con tarjetas de débito o crédito.
En el caso de Colombia, las fintech han logrado la transformación digital con la que el desarrollo de ofertas de productos y servicios financieros mejoran la experiencia al cliente por medio de las nuevas tecnologías.
Imagen: Depositphotos
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram