Copiar enlace

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) publicó una propuesta regulatoria para el mercado de datos móviles, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de competencia en diferentes sectores.

El mercado de datos móviles va en aumento

En dicha propuesta, la CRC explica que es necesario establecer las condiciones de competencia en los diferentes mercados relevantes como el Internet móvil, voz saliente móvil, servicios móviles y terminación de llamadas móvil-móvil entre otros, para proponer medidas que aumenten la competencia en estos mercados y garantizar el bienestar de los usuarios.

Es así como la CRC identificó los problemas de competencia para corregir y establece la obligación de proveer acceso mayorista y una regla de remuneración para el mercado de datos móviles.

Es necesario redefinir y mejorar el servicio de datos móviles

El documento expresa entre otros datos que es “necesario redefinir los mercados de datos (acceso a internet) móvil por suscripción y datos (acceso a internet) móvil por demanda” y reemplazarlos por el mercado denominado “internet móvil”.

Los operadores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles “deberán poner a disposición de los proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones móviles, catalogados como Operadores Móviles Virtuales (OMV), el acceso a sus redes bajo la figura de Operación Móvil Virtual para la prestación de servicios a los usuarios, incluidos voz, SMS y datos”.

Como propuesta, la CRC pide una actualización de los valores de cargos de acceso a redes móviles, teniendo en cuenta la infraestructura de acceso 4G en Colombia. El documento estará disponible para comentarios de los agentes del sector hasta el 5 de diciembre.

Estudio sobre el uso del mercado móvil en Colombia

Además, la CRC realizó un estudio con el objetivo de dar a conocer las condiciones de competencia en los mercados móviles.  En dicho estudio se asegura que el 27% de la población cuenta con dos o más líneas celulares activas por persona. Esto deja notar que a pesar de que en el país hay más de 57 millones de líneas celulares activas, no todas las personas cuentan con una.

La estimación sobre la penetración del servicio de telefonía móvil en el país, controlada por el número de líneas por persona, equivale aproximadamente al 91 por ciento.

Esta investigación también identificó que las razones por las cuales los usuarios eligen un determinado operador de servicio de telefonía e internet móvil están relacionadas con una mejor cobertura, la calidad del servicio ofrecido y por supuesto el costo del plan tarifario.

El 40% de los usuarios realiza llamadas usando datos móviles

También se cubrió la forma en que los usuarios consumen los servicios móviles en el país. En el estudio, se encontró que el 30% de los usuarios solamente incluyen en su plan tarifario servicios de voz, el 8 por ciento ya cuenta con servicios de datos y el 62 por ciento ha elegido un plan que incluye una combinación o paquete de servicios móviles con todos los servicios disponibles.

De estos usuarios, el 79% utiliza su móvil para realizar llamadas telefónicas, el 78% para enviar mensajes por chat,  el 66% de ellos utiliza redes sociales por medio de su móvil, el 62% realiza búsquedas en internet, el 60% revisa su correo electrónico y el 40% realiza llamadas por medio de mensajerías instantáneas como WhatsApp y también escucha música en streaming.

El 27% de los usuarios considera de hecho que ha reemplazado por completo la telefonía móvil por aplicaciones de mensajería que utilizan los datos móviles.

Imagen: Shutterstock.com

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram