Tras una larga batalla, un comerciante de muebles colombiano ha ganado en la batalla de Colombia contra Google, logrando que la Corte Constitucional ordenara al gigante de internet eliminar un blog que le traía mala reputación.
Así inició la batalla jurídica de Colombia contra Google
La historia comienza con la aparición de un blog anónimo en la plataforma blogger.com, plataforma que el gigante de internet adquirió en el año 2003, en el que se permite crear y publicar bitácoras en línea de manera gratuita.
De acuerdo a las declaraciones del comerciante colombiano, este blog anónimo se dedicaba a realizar aseveraciones falsas contra su persona, y también atentando contra la reputación de su empresa.
El comerciante, quien prefirió mantener su anonimato, tiene su negocio de muebles en la ciudad e Ibagué, e interpuso una acción de tutela contra Google desde hace más de dos años, al ver que no lograba conseguir que el autor anónimo de blogger eliminara los comentarios falsos e injuriosos atentando contra la reputación de su empresa al calificarlo de estafador, y en gran medida lograron perjudicar su actividad comercial.
La Corte Constitucional falló a favor del demandante debido a que no se encontraron pruebas que sustentaran las acusaciones sobre estafas que se publicaban en el blog anónimo, y tras ello se inició la batalla de Colombia contra Google, donde se demandaba a la compañía eliminar el contenido bajo la sentencia de que violaban los derechos a la honra y al buen nombre del solicitante.
No obstante, Google se defendía informando que Blogger es su herramienta de creación de contenidos, donde se permite a los usuarios crear sus propios blogs, pero que la compañía no se hacía responsable del contenido que sus usuarios expresaran, además, indicó que la ley en Estados Unidos no le daba potestad para eliminar el contenido, aunque fueran calumniosos.
Será creada una nueva regulación colombiana contra contenido difamatorio creado en internet
Sin embargo, debido a que Google Colombia realiza operaciones en el país, se vio obligado a cumplir con el fallo dictado por la Corte Constitucional y eliminar el blog anónimo de su plataforma, con lo cual se han sentado bases para la justicia en Colombia
La Corte Constitucional de hecho asegura en el fallo que “resulta necesario advertir que ambas compañías (tanto Google Inc. como Google Colombia Ltda.) al ejercer actividades en Colombia están obligadas a respetar los derechos de los usuarios y consumidores de servicios de telecomunicaciones e internet en el país”. Y de hecho, ante este evento, la entidad judicial también ordenó al Ministerio TIC crear una regulación para proteger a los usuarios de internet frente a publicaciones difamatorias, deshonrosas, calumniosas e injuriantes.
“Dicha regulación deberá ofrecer asesoría y acompañamiento a las víctimas de esta clase de publicaciones abusivas ante las plataformas digitales en las que estas hayan sido publicadas” finaliza el fallo.
Es así como Google Colombia quedará obligado en el país a dar de baja toda clase de contenidos anónimos que atenten contra el buen nombre de las personas, incluso aunque no exista una orden judicial de parte del solicitante.
Imagen: Shutterstock.com
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram