Copiar enlace

Tras varios años de esfuerzos e investigaciones tratando de mejorar su cobertura, Colombia se ha convertido en uno de los primeros países de Latinoamérica en incorporar la tecnología 4.5G y TigoUne, unidad en Colombia de Millicom se convirtió en el primer operador del país en ofrecerla a sus usuarios.

Además Tigo Une aseguró que mantendrá su plan de inversiones de 350 millones de dólares anuales para continuar ampliando la cobertura 4.5G. Con ello se podrá financiar la instalación de 1.000 antenas a lo largo y ancho del país, con los que se podrá ampliar la cobertura a 156 municipios adicionales.

Los beneficios de la tecnología 4.5G

La tecnología 4.5G permite aumentar la velocidad de navegación de los usuarios hasta 10 veces más en comparación con la tecnología 4G. “Estamos lanzando la tecnología 4.5G, la evolución de la 4G que permite a los teléfonos juntar varios espectros y navegar a una velocidad mucho mayor señaló Marcelo Cataldo, presidente de TigoUne durante este lanzamiento.

Además de experimentar una mayor velocidad de descarga y transmisión de datos, la red 4.5G también dará mayor desempeño a las aplicaciones, mejor calidad para ver los vídeos y no aumentará el consumo de batería.

“Nos enorgullece ser los protagonistas de otro hito de innovación para el sector de las telecomunicaciones en Colombia. En 2017 fuimos el primer operador en hacer pruebas de 5G y ahora somos el único operador que en la actualidad puede ofrecer 4.5G al usuario final” resaltó Cataldo.

Bogotá es la primera ciudad colombiana en contar con velocidad 4.5G

Bogotá se ha convertido así en la primera ciudad del país en contar con dos zonas con cobertura 4.5G: el parque de la 93 y el centro comercial Centro Mayor son los dos primeros puntos en la capital que cuentan con la cobertura donde los usuarios podrán experimentar este aumento en la velocidad de navegación.

Además durante el transcurso del 2018 se habilitarán otros ocho puntos más que serán capaces de alcanzar mayor velocidad, que serán ubicados en el Centro Comercial Andino, Zona financiera, Centro Comercial Gran Estación, Corferias, Centro de convenciones Centro Internacional, Universidad Javeriana y Museo del Oro.

Cataldo añadió que “Son mil antenas las que se van a instalar por todo el país en un año” comentó Cataldo “El compromiso de TigoUne es conectar a más colombianos y para hacerlo tenemos que crecer nuestras redes de alta velocidad y es por eso que hemos hecho el firme compromiso de inversión para aumentar 30 por ciento nuestra cobertura de 4G utilizando nuestro espectro de 1.900 que hoy es usado para 2G y 3G”.

Requisitos para navegar a mayor velocidad

Para poder acceder a la nueva cobertura 4.5G de TigoUne se requiere contar con el servicio de este operador, una tarjeta SIM con soporte 4G y contar con un dispositivo que sea compatible con esta tecnología.

Algo que señala Tigo es que los planes tarifarios no cambiarán en absoluto con la tecnología 4.5G, así el plan que tiene hoy el usuario en prepago y postpago seguirán siendo el mismo.

Imagen: Depositphotos

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram