Las suscripciones a internet de banda ancha en Colombia va incrementándose, según lo señala el reciente “Boletín trimestral de las TIC” que ofrece el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Min TIC) correspondiente al segundo trimestre de 2016 que muestra que el número de conexiones de banda ancha aumentó en 2,4 millones.
En esta nueva edición, el boletín informa que las suscripciones a internet tanto fijo como móvil han aumentado 21,8 por ciento con respecto al mismo período de 2015 y se ha llegado a una cifra de 14,4 millones.
El informe resalta que las suscripciones a internet móvil son las que presentan mayor dinámica
Dentro de las suscripciones a internet, la modalidad móvil es la que ha presentado la mayor demanda y han crecido 33,5 por ciento, representando el 60 por ciento del total de las 8,6 millones de conexiones. El internet fijo por su parte creció un 7,7 por ciento en el mismo período y alcanzó los 5,7 millones de suscripciones.
Al finalizar el segundo trimestre de este año, se alcanzaron 13.909.199 conexiones de banda ancha en el país. Este tipo de suscripciones a internet presentaron un incremento del 5,1 por ciento a comparación de los datos arrojados el primer trimestre de 2016 y un crecimiento del 21,2 por ciento si comparamos al mismo período del año 2015. El 96,9 por ciento de las conexiones a internet en Colombia ya son de Banda Ancha.
El uso del teléfono celular sigue a la alza, ya que las suscripciones de cuarta generación (4G) son las que presentan mayor ritmo de crecimiento. En el segundo trimestre del año 2015 se contaban con 1,9 millones de conexiones 4G y este período ya se cuentan con 3,7 millones.
El objetivo es cerrar la brecha digital
El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, David Luna señaló por medio de un comunicado que “El número de conexiones de banda ancha aumentó en 2,4 millones y lo más importante es que es un crecimiento incluyente, pues en los estratos 1,2 y 3 se presentan crecimientos importantes”. Y añadió que “esto es el resultado de un trabajo conjunto con los gobiernos locales y los privados para cerrar la brecha digital”.
Según continúa el Boletín, en Colombia existen 46,2 millones de líneas prepago, sumando un 79,82 por ciento del total, y en la categoría de postpago se cuentan con 11,7 millones, representando el 20,18 por ciento. En esta categoría no se presentaron cambios importantes comparados a los boletines pasados.
Al cierre del segundo trimestre del año se contaba con 1,2 líneas de celulares por cada colombiano, dando un total de 57,9 millones en el país. Esta cifra creció 3,4 por ciento con respecto al mismo período del año 2015.
Los tres Proveedores de Redes y Servicios de Telecomunicaciones (PRST) que cuentan con mayor número de suscriptores a internet móvil al terminar este segundo trimestre fueron Comunicación Celular S.A. COMCEL S.A. con 4.810.745 suscriptores, Colombia Telecomunicaciones S.A. E.S.P. con 2.283.505 suscriptores y Colombia Móvil S. A. E.S.P con 1.029.992 suscriptores.
Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram